Exp_Soc07_Alu

20 Fuentes para profundizar La región es con la que se busca mediante de carácter sirve para un área definida de la superficie terrestre • explicar fenómenos ocurridos en diferentes partes del planeta. • ayudar en procesos de ordenamiento y planificación territorial. analizar y clasificar el espacio criterios de regionalización natural, político-administrativo, funcional y ambiental. Para finalizar Problemáticas sociales y regionalización Los estudios regionales, en la actualidad, centran su interés en la investigación y regionalización de los problemas sociales . De esta manera, los criterios de regionalización intentan abordar temas como defores- tación, pobreza, cambio climático, conflicto armado, entre otros. De acuerdo con los anteriores criterios, la superficie de la Tierra puede, por ejemplo, dividirse en diferentes regiones de acuerdo con las desigualdades territoria- les en el grado de acceso a la educación, a la salud, al nivel de ingresos o según el grado de desarrollo hu- mano o de integración económica [3] . La distribución de la población y el crecimiento de- mográfico no son uniformes en el planeta y se con- vierten en criterios de regionalización para analizar las problemáticas asociadas a los niveles de natalidad, mortalidad y salubridad de diferentes lugares. [3] Regionalización del mundo basada en el Índice de Desarrollo Humano. ¿Qué categoría del desarrollo predomina en los continentes? [...] cada acontecimiento que ocurre en la superficie del globo terráqueo se desarrolla en un lugar y en una región. Para entender cada evento es necesario saber la especificidad de su ocurrencia en el espacio. También es posible entender cómo se refleja o se manifiesta cada evento en dicha espacialidad e individualidad. Justamente es ese el valor cotidiano del uso del enfoque regional en la vida de las personas. RODRÍGUEZ, José Manuel y BOLLO, Manuel. La región como categoría geográfica . México D.F.: UNAM, 2016. • ¿Cuál es el valor cotidiano del uso del enfoque regional? OCÉANO GLACIAL ÁRTICO OCÉANO GLACIAL ANTÁRTICO 0° 0° OCÉANO PACÍFICO OCÉANO ATLÁNTICO OCÉANO ÍNDICO Sin datos Región con desarrollo bajo Región con desarrollo medio Región con desarrollo alto

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz