Exp_Soc07_Alu
13 Vocabulario académico Los espacios y la historia 1. ¿Cómo se relacionan la explotación de recursos naturales y la transformación de la naturaleza? 2. ¿Por qué las técnicas han sido importantes para la interacción entre el ser humano y la naturaleza? 3. Cita tres ejemplos de transformaciones de la naturaleza como efecto de la agricultura. Actividades de aprendizaje La interacción entre sociedad y naturaleza Históricamente, el ser humano ha interactuado con la naturaleza. Esta interacción ha generado procesos de transformación que conllevan una producción social del espacio. La acción transformadora del ser humano ha dado lugar a impactos ambientales evidentes. leza, explotarla óptimamente para obtener beneficios y garantizar el bienestar de la sociedad como conjun- to. En consecuencia, las técnicas son clave en la inte- racción entre el ser humano y la naturaleza. El espacio geográfico y la agricultura El geógrafo brasileño Antonio Moraes señala que la agricultura ha transformado históricamente la natura- leza en espacios geográficos a partir de cinco instan- cias: apropiación de los medios naturales, creación de una segunda naturaleza, apropiación de la naturaleza ya socializada, creación de formas espaciales huma- nas y apropiación de las formas creadas. La producción de espacio geográfico no solo está re- lacionada con la actividad productiva, sino con proce- sos de ocupación . Por ejemplo, la sabana de Bogotá ha sido transformada por la acción del ser humano. Su vegetación original fue reemplazada y reorganizada para fines agropecuarios. El ganado vacuno, el trigo, los eucaliptos, el pasto kikuyo no eran parte de este espacio y aparecieron debido a las acciones sociales, dando paso a un agroecosistema [2] . Para comprender. ¿Cuáles son las instancias median- te las cuales la agricultura transforma el paisaje? Respuesta al final del libro. Uno de los primeros elementos de transformación de la naturaleza y, en consecuencia, de la producción de espacio geográfico es el trabajo humano . Mediante el trabajo, los seres humanos agregan las formas construidas sobre la naturaleza, por lo que este constituye una mediación entre las personas y la naturaleza que permite explicar las transformaciones que esta ha tenido. Por ejemplo, gracias al trabajo, los recursos naturales son extraídos y modificados para proporcionar alimentos y materias primas que satis- facen las necesidades humanas. Las sociedades humanas han organizado el trabajo de diversos modos a lo largo de la historia, para que la producción de bienes les permita satisfacer sus ne- cesidades. Con el fin de organizar el trabajo de modo más eficiente, este ha sido dividido entre los miem- bros de cada grupo de modo que cada quien cumpla una función diferenciada. Las condiciones del medio natural posibilitan o limi- tan determinados tipos de intervención humana. Por ejemplo, un medio natural con escasas precipitacio- nes dificulta el desarrollo de la agricultura, ya que la obtención de alimentos y materias primas exige un mayor esfuerzo, así como el desarrollo de técnicas , que son el conjunto de instrumentos, herramientas y estrategias de trabajo que le permiten a la sociedad superar algunas de las limitaciones impuestas por el medio natural. De tal modo, las sociedades han desarrollado técnicas que les permiten intervenir eficazmente en la natura- Consulta el significado del término impacto ambiental y elabora una frase en la que lo utilices de forma correcta. Hace cinco siglos, en la isla de Pascua, la población transformó radicalmente la naturaleza. Allí, los nativos talaron los bosques para erigir inmensas estatuas de piedra llamadas moais. La vegetación fue destruida casi por completo y el suelo se volvió árido, lo que condujo a un colapso de la sociedad local. [2] Aspecto de una finca en la sabana de Bogotá. Explica por qué esta imagen representa un espacio geográfico. hinterhof / Shutterstock.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz