Exp_Soc07_Alu

12 2 Tema 1. ¿Qué cambios ha tenido el lugar donde has vivido en los últimos cinco años? 2. ¿Qué acciones humanas provocan cambios en la naturaleza? La transformación del espacio Saberes previos El espacio geográfico: construcción social El objeto de estudio de la geografía es el espacio geográfico , que se define como la superficie terrestre que ha sido transformada y reorganizada por la acción del ser humano sobre la naturaleza. La geografía analiza e interpreta el espacio geográfi- co a partir de sus elementos físico-naturales (relieve, clima, hidrografía, vegetación, animales, suelo, etc.) y los elementos de origen social (ciudades, cultivos, industrias, carreteras, actividades económicas, tecno- logías, aprovechamiento de recursos, etc.), así como de la interacción entre estos elementos [1] . Geografía La transformación de la naturaleza La transformación de la naturaleza tiene su origen en la apropiación que el ser humano hace de los recur- sos ofrecidos por el medio natural , con el fin de sa- tisfacer sus necesidades . Por lo tanto, este proceso de transformación inició con la revolución agrícola del Neolítico y se vio acelerado por la construcción de asentamientos, la explotación minera y el surgimiento de las industrias. Este tipo de construcciones y obras de infraestructura son una huella de la cultura y tradi- ción de una sociedad. La explotación de los recursos naturales conlleva una transformación profunda de la naturaleza. La cons- trucción de canales de riego, estanques y diques fue una de las primeras modificaciones hechas por el ser humano como efecto de la explotación agrícola. Posteriormente, la roturación de bosques y la dese- cación de pantanos conllevaron modificaciones más profundas de la naturaleza. La ganadería también ha producido cambios en la naturaleza, puesto que en ocasiones ha conllevado la sustitución de la vegeta- ción árborea y arbustiva por pastos. La explotación de yacimientos mineros ha implicado la nivelación de terrenos, la apertura de socavones y la contaminación del aire, el agua y los suelos. Además, la utilización de carbón en la fundición de minerales se ha convertido en una fuente adicional de contami- nación y de transformación de la naturaleza. En la actualidad, la mayor parte de la naturaleza ha sido transformada por los seres humanos, y la esca- la de los cambios ha conducido a procesos como la desertificación acelerada, el aumento del nivel de los océanos, el deterioro de los arrecifes de coral y la con- taminación atmosférica. La escala de la transforma- ción ha puesto en duda el modo en el que los seres humanos se relacionan con la naturaleza. En consecuencia, el espacio geográfico adquiere la categoría de social debido a que constituye un efecto de la manera como diversos grupos sociales se apro- pian de un espacio, transformándolo en una natura- leza humanizada que se reconfigura constantemente. Para comprender. ¿Qué procesos actuales son efecto de la transformación de la naturaleza por los seres hu- manos? Respuesta al final del libro. El espacio geográfico es dinámico , porque cambia constantemente debido a la acción de la naturaleza (inundaciones, sequías, terremotos) y de los seres hu- manos (producción agrícola, contaminación, cambios tecnológicos); también es interdependiente , porque sus elementos están relacionados de tal manera que si alguno cambia, se afectan otros componentes. Por ejemplo, la desertización de los suelos genera impac- tos en las especies animales y vegetales y en las acti- vidades económicas de la sociedad. [1] Interacción entre elementos físico-naturales y elementos sociales. ¿Por qué esta imagen es un ejemplo de espacio geográfico? Elementos físico-naturales Elementos de origen social

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz