Exp_Soc06_Alu
87 Reflexiones para la paz Comprende 1. ¿Por qué surgen los conflictos? 2. ¿Los conflictos son negativos? Argumenta tu respuesta. 3. ¿Por qué el conflicto puede convertirse en una situación positiva? 4. ¿Qué es un desacuerdo? 5. ¿Qué capacidades permiten superar una situación conflictiva? ¿Por qué? Analiza 1. ¿Por qué se presenta un conflicto en la historia del mundialito de fútbol? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ 2. En tu opinión, ¿las niñas podrían participar en el mundialito? ¿Por qué? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ 3. ¿Cómo podrías caracterizar a los grupos que se enfrentan en el mun- dialito y sus intereses? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ 4. ¿Cuáles serían las consecuencias de no manejar adecuadamente el conflicto del mundialito? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Genera compromisos en contextos 1. Piensa en otras situaciones del salón de clases o del patio de recreo que presentan conflictos entre los niños y las niñas. Haz una lista en un cuarto de cartulina y explícales a tus compañeros de clases por qué surge el conflicto en estas situaciones. 2. De acuerdo con el ejercicio anterior, discutan cómo estas situaciones pueden generar actitudes positivas que les permitan superar los con- flictos. 3. ¿Por qué los conflictos impiden una convivencia pacífica e igualitaria? 4. Mira el video que se sugiere en el recuadro Consulta otras fuentes. Luego, reflexiona sobre el conflicto que se presenta y cómo actúan los personajes de acuerdo con sus intereses. Recuerda que… Toda situación de desigualdad y discriminación constituye una manifestación de violencia que puede incrementarse y agravar los conflictos si no se resuelven de manera justa y pacífica, desde sus raíces y sus causas profundas. En perspectiva… «El conflicto es esencialmente un proceso natural a toda sociedad y un fenómeno necesario para la vida humana, que puede ser un factor positivo en el cambio y en las relaciones, o destructivo, según la manera de regularlo». John P. Lederach Consulta otras fuentes Observa el siguiente video y reflexiona sobre lo que ocurre en el puente: https://www.youtube.com/ watch?v=_X_AfRk9F9w
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz