Exp_Soc06_Alu

85 Taller de habilidades Comprende 1. ¿Cuál es la diferencia entre un globo terráqueo y un mapa? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 2. Explica por qué un globo terráqueo es una representación a escala. _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 3. Deduce y escribe tres superficies continentales y tres superficies oceánicas que podrías encontrar en un globo terráqueo. Superficies continentales Superficies oceánicas 4. ¿Por qué es necesario que el globo terráqueo tenga un arco de soporte? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Aplica Desarrolla las siguientes actividades con un globo terráqueo. 5. Utiliza una cinta métrica para completar el primer dato de este ejercicio. Esta última cifra es el valor en kilómetros de cada centímetro de tu globo terráqueo. 6. Identifica la distancia real más corta en línea recta entre las siguientes ciudades. Ciudades Distancia en cm (Mide sobre el globo) Distancia en km (Multiplica los valores de la columna anterior por la circunferencia ecuatorial) Washington – Tokio ________ X 40 077 km = _____________ México D. F. – Londres ________ X 40 077 km = _____________ Nueva York – Buenos Aires ________ X 40 077 km = _____________ Bogotá – Madrid ________ X 40 077 km = _____________ 7. Observa las líneas imaginarias de tu globo terráqueo y anota lo siguiente: a. Número de meridianos: ______ b. Número de paralelos: ______ c. Distancia en grados entre meridianos: ___________ d. Distancia en grados entre paralelos: ___________ 8. Describe paso a paso en tu cuaderno la forma en que hallarías la coordenada geográfica de un lugar mediante un globo terráqueo. La línea del ecuador tiene ______ cm en el globo terráqueo. La circunferencia ecuatorial del planeta Tierra tiene 40 077 km. Al dividir 40 077 km entre la medida de la línea del ecuador de tu globo terráqueo obtienes una cifra de ____________ km.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz