Exp_Soc06_Alu

83 Sistema de evaluación Autoevaluación Puntos Evidencias Sí No 1 Ubico y escribo los nombres de los planetas que conforman el sistema solar. 2 Analizo características propias de los planetas. 3 Identifico hechos y fenómenos geográficos. 4 Caracterizo hechos y fenómenos geográficos a partir de parámetros de análisis. 5 Comprendo las características y la dinámica de la litosfera. 6 Relaciono la posición astronómica de un lugar con la estación climática que podría experimentar. 7 Explico a partir de un ejemplo la sucesión de las estaciones climáticas. 8 Analizo un problema ambiental a la luz de una dinámica natural. 9 Deduzco información a partir de material cartográfico. 10 Planteo conjeturas en relación con el impacto de la antroposfera en la hidrosfera y la atmósfera. 7. Teniendo presentes los datos de la tabla anterior responde las preguntas. a. ¿Por qué todas las ciudades no se encuentran en la misma estación climática? _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ . b. ¿Se puede afirmar que Bogotá tiene estaciones climáticas? Explica tu respuesta. _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ . Resuelve las actividades 8 a 10 con base en la información dada en el texto y en la ilustración. Entre las costas de Norteamérica y el este de Asia flo- ta una gran isla de basura formada por los desechos que llegan al océano y que son transportados por las corrientes marinas. Estos quedan depositados en los puntos en los que se forman remolinos cuando se en- cuentran vientos que van en direcciones opuestas; en este caso, la corriente del Pacífico Norte y los vien- tos Alisios del sur. Existen otras islas de basura en los puntos en los que se repite este fenómeno. El 80 % de esta basura proviene de los continentes, bien sea por ríos, aguas residuales o playas; y el otro 20 % proviene de plataformas marítimas y barcos. 8. Responde en tu cuaderno de acuerdo con los con- ceptos vistos en la unidad. a. ¿Qué son las corrientes marinas? b. ¿Qué factores hacen posible las corrientes ma- rinas? c. ¿Qué relación encuentras entre las corrientes marinas y la formación de las islas de basura? d. ¿Qué medidas crees que podrían tomarse ante este problema ambiental? 9. Determina en qué océanos es posible que termi- nen los residuos de los siguientes países: a. Colombia: ________________________________ b. Australia: _________________________________ c. España: __________________________________ d. Japón: ___________________________________ 10. De acuerdo con la dinámica que presentan la at- mósfera y los diferentes cuerpos de agua, ¿es po- sible afirmar que existen países que no aumentan la contaminación de los océanos? Argumenta tu respuesta. Grandes basureros oceánicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz