Exp_Soc06_Alu
73 En términos generales, África cuenta con un nivel de desarrollo muy bajo. Sin embargo, ha tenido cierto éxito con la explotación minera, lo cual a su vez ha traído problemas ambientales, por ejemplo, la contaminación química. Las empresas emplean sustancias altamente contaminantes que reducen de manera drástica los costos que implica la explo- tación, pero que deterioran de forma progresiva el medio ambiente. Aquellas personas que están a favor del medio ambiente podrían emplear el siguiente argumento en contra del uso de químicos para la explotación minera. A. El progreso económico está por encima de cual- Pensamiento social 1. Identifica los errores de las siguientes afirmacio- nes. Luego, escríbelas de forma correcta. a. El pico más alto de África se encuentra en los montes Atlas. b. Los ríos más largos de África desembocan en el océano Pacífico. c. El desierto del Sahara se encuentra al sur de África. d. África se caracteriza por tener costas muy ac- cidentadas. 2. Clasifica los elementos del recuadro en la unidad de relieve a la que correspondan. Ubangui / río Nilo / monte Kilimanjaro / Abisinia / sierra de Camerún / Sahara / río Níger / Libia / cordillera del Atlas / río Zaire Grandes mesetas Zonas montañosas Llanuras aluviales 3. Subraya los elementos geográficos que se rela- cionan con el valle del Rift. grandes lagos / desierto del Kalahari / mar Rojo, / mar Mediterráneo / monte Kilimanjaro 4. Vocabulario académico. Elabora un párrafo ex- plicativo sobre África en el que incluyas los tér- minos escudo y oasis . Actividades de aprendizaje Prepara tu prueba Saber Interpretación y análisis de perspectivas 5. El Sahel es el límite entre el desierto del Saha- ra y las zonas tropicales. Paulatinamente, esta zona ha sido absorbida por el desierto y está perdiendo aproximadamente 100 000 hectáreas cada año. Para enfrentar este problema, se está sembrando una gran muralla verde. Sin embar- go, este proyecto se ha criticado, puesto que es impulsado desde los gobiernos y no tiene en cuenta la opinión de las comunidades locales, por ejemplo, las que se dedican a la ganadería. a. ¿Qué opinas sobre hacer una barrera de ár- boles para combatir la desertificación? b. ¿Crees que todos los habitantes de la región pueden salir beneficiados con el proyecto? c. ¿Qué dirías a aquellos que no están de acuer- do con esta medida? Pensamiento reflexivo y sistémico 6. Diodoro escribió en su Geografía acerca de las aguas que alimentan el río Nilo: «Agatarchides de Cnidus brinda la explicación más cercana a la verdad y es que cada año lluvias continuas caen sobre las montañas de Etiopía desde el solsticio de verano al equinoccio de otoño». a. Analiza el recorrido del río Nilo y establece de dónde pueden provenir las aguas que lo alimentan. b. ¿Crees que el historiador Agatarchides tenía algo de razón en su tesis? ¿Por qué? c. Teniendo en cuenta la dinámica entre clima e hidrografía del continente africano, ¿cómo complementarías la tesis de Agatarchides? ¿Qué factores tendrías en cuenta? quier daño ambiental; no existe excusa para de- tener el avance de la humanidad. B. Los recursos naturales están allí para ser explo- tados; no es posible despreciar su valor y perder la oportunidad de usufructuarse con ellos. C. El beneficio económico que deja la explotación minera no repara el daño causado a miles de años de evolución de la naturaleza. D. La inteligencia humana ha demostrado su ca- pacidad para superar cualquier dificultad; ya encontrará una solución cuando el daño sea considerable. Competencia: Interpretación y análisis de perspectivas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz