Exp_Soc06_Alu

70 Vocabulario académico Competencias ciudadanas La hidrografía de África África está rodeada por los océanos Atlántico e Índico y por el mar Mediterráneo. Es un continente con po- cos mares y golfos, debido a que posee costas rectas, rocosas y con pocos contrastes; tan solo tiene una pe- nínsula sobresaliente: la de Somalia. Se destacan los golfos de Sidra y Gabes en el mar Mediterráneo; los golfos de Guinea y Benguela en el océano Atlántico; y el golfo de Adén en el mar Rojo. Buena parte de los ríos de África nacen en la zona intertropical, que se caracteriza por ser lluviosa. Estos ríos recorren mesetas escalonadas hasta llegar a una de las tres vertientes principales del continente: el mar Mediterráneo, el océano Atlántico o el océano Índico. Los ríos que desembocan en la vertiente del mar Me- diterráneo tienden a ser cortos, a excepción del río Nilo, el más importante de África, que con 6671 km se consideró por muchos años el más largo del plane- ta. Nace en la zona de los grandes lagos y tiene dos afluentes principales, el Nilo Blanco y el Nilo Azul. En esta vertiente también se destacan el río Cheliff, el río Muluya y el río Sebú. En la vertiente del océano Atlántico , desembocan los ríos más largos y caudalosos que recorren amplias áreas de selvas lluviosas. Se destacan el río Senegal, el río Níger [3] , el río Orange y el río Congo, que es el segundo río más caudaloso del mundo, es navegable en casi todo su recorrido y a sus orillas se han estable- cido poblaciones como Kinshasa-Brazzaville. [3] Pescadores en el río Níger . ¿Conoces un río tan ancho como este? ¿Cuál? En la vertiente del océano Índico , desembocan ríos poco caudalosos y más cortos que los que entregan sus aguas al océano Atlántico. Se destacan el río Limpopo y el río Zambeze. La gran mayoría de los ríos que atraviesan las zonas desérticas tienen cursos de aguas intermitentes y no alcanzan a llegar al mar. En estos lugares, también se presentan aguas subterráneas que salen a la superfi- cie del desierto y forman pequeños oasis . El fraccionamiento de la corteza terrestre en el valle del Rift forma grandes lagos, entre ellos, el Rodolfo, el Alberto, el Eduardo, el Tanganica y el Victoria, que es el segundo más largo del mundo [4] . Busca distintas imágenes en internet que muestren oasis . Luego, elabora una historieta que se desarrolle en uno de ellos. [4] Lago Victoria en Zimbabwe . Teniendo presente lo que conoces acerca del valle del Rift, ¿por qué crees que este es un lago largo? Longitud de los principales ríos de África Nilo: 6671 km Níger: 4184 km Orange: 2092 km Congo: 4380 km Zambeze: 3540 km Limpopo: 1770 km Extensión de algunos lagos de África Victoria: 69 500 km 2 Tanganica: 32 900 km 2 Rodolfo: 6405 km 2 Alberto: 5594 km 2 A pesar de que África es el continente más cálido, también cuenta con glaciares en el monte Kilimanja- ro, las montañas Rwenzori y el monte Kenia. Su retro- ceso ha sido evidente. Para comprender. ¿Cuál es la vertiente de África a la que llega mayor cantidad de agua? ¿Por qué? Res- puesta al final del libro. Pluralidad y diferencias La cantidad de migrantes africanos que llega a Europa por el mar Mediterráneo es dramática. La marginalidad de esta población es una de sus principales problemáticas. Competencia comunicativa • ¿Qué programas deben implementar los gobiernos de los países africanos y europeos para mitigar este problema? Escribe una propuesta.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz