Exp_Soc06_Alu

67 Al relacionar el mapa de Asia de la página 62 con este mapa, se puede afirmar que este últi- mo es útil para explicar A. el origen de la placa Euroasiática, porque in- dica cuáles son sus bordes. B. la depresión de la llanura de Siberia, debido a que está muy cerca de la placa arábiga. C. la calidad de los suelos del valle de China por el encuentro de las placas Filipina e India. D. el origen de la cordillera del Himalaya, que se encuentra en los bordes de las placas Eu- roasiática e India. Competencia: Pensamiento reflexivo y sistémico Pensamiento social 1. Subraya los elementos geográficos que se en- cuentran en Asia. mar Báltico / mar Muerto / mar Amarillo / cordillera del Himalaya / río Hoang-Ho / río Ganges / río Tigris / lago Victoria / península de Corea / cordillera de los Andes 2. Marca con una X la frase que mejor complemen- ta cada afirmación. a. Las penillanuras de Asia son el producto de la acción de la erosión. la influencia del hielo durante los inviernos. b. Los valles de Mesopotamia e indogangético se caracterizan por ser fértiles debido a la acción de los vientos que producen llu- vias intensas. el arrastre de materiales que realizan los ríos. c. Los ríos que desembocan en el océano Índi- co pueden generar inundaciones debido a los vientos monzónicos. los vientos provenientes del Ártico. d. La meseta de Irán se caracteriza por ser muy seca a causa de los pisos térmicos que se producen en las montañas cercanas. las montañas que la rodean, las cuales retienen la humedad. Actividades de aprendizaje Prepara tu prueba Saber e. En Asia se practican las cinco religiones más grandes del mundo, porque es un continente muy poblado, por lo tan- to, los creyentes son numerosos. fue el lugar donde se originaron estas doctrinas. 3. Vocabulario académico. ¿Por qué los mares Caspio, de Aral y Muerto son considerados lagos endorreicos ? Interpretación y análisis de perspectivas 4. Algunos académicos afirman que lo que está ocurriendo con el mar de Aral no ha sido culpa del ser humano, sino que responde a procesos naturales. Según estudios, a lo largo de la histo- ria, el volumen de agua del Aral ha dependido del mar Caspio; cada vez que este aumenta su volumen, el Aral lo disminuye y viceversa. En la actualidad, se están dando regularmente inun- daciones en los linderos del Caspio, lo que ha coincidido con la desaparición del mar de Aral. a. ¿Cuál es el punto de vista contrario al ante- rior? b. ¿Crees que son posiciones excluyentes o hay manera de conciliarlas? c. ¿Cuál posición consideras más acertada? ¿Por qué? Pensamiento reflexivo y sistémico 5. Explica los factores que influyen en la dinámica de los vientos monzónicos y la forma como la población de Asia se ha adaptado a la misma. Ten en cuenta aspectos físicos y humanos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz