Exp_Soc06_Alu
64 Vocabulario académico Herramientas para aprender La hidrografía de Asia La distribución geográfica de las penínsulas e islas de Asia forman diferentes mares y golfos. En el océano Ártico se forman el mar de Kara y mar de Laptev. Los ríos que desembocan en esta vertiente son caudalo- sos, pero al igual que los mares permanecen congela- dos gran parte del año y al derretirse en verano causan grandes inundaciones. Los ríos Lena [3] , Yeniséi y Obi pertenecen a esta vertiente. [3] Río Lena en el norte de Rusia . Describe la vegetación que observas alrededor de este río. En el océano Pacífico se forman el mar de Bering, el mar de Ojotsk, el mar del Este, el mar de China Orien- tal, el mar de China Meridional, el mar de Filipinas, el mar de Célebes, el golfo de Tonkin y el golfo de Siam. Los ríos que desembocan en el océano Pacífico son caudalosos, extensos y navegables, especialmente en verano, debido al deshielo de los glaciares de alta montaña, en donde se originan. Forman parte de esta vertiente los ríos Amur, Hoang-Ho también llamado río Amarillo y el Yangtsé o río Azul, que con 6300 km es el más largo de Asia y el tercero del mundo después del Amazonas. En el océano Índico se forman el mar de Andamán, el golfo de Bengala, el mar Arábigo, el golfo de Omán, el golfo Pérsico y el mar Rojo. Los ríos que desembocan en el Índico son navegables y suelen generar inunda- ciones durante la estación de lluvias. Conforman esta vertiente los ríos de las civilizaciones mesopotámica (Tigris y Éufrates) e india (Indo y Ganges). Los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo y en el mar Negro son cortos y poco navegables, como los ríos Orontes y Sakarya. Asia cuenta con tres mares interiores: el mar Caspio, el mar Muerto y el mar Aral. Y se destacan tres lagos: el Baikal, el Baljash y el Kara Bogaz Gol. El mar Caspio es un lago endorreico que tiene solo un tercio de la salinidad del agua del océano. La zona norte de este mar se congela en invierno. El mar de Aral fue considerado en el pasado el cuar- to más grande del mundo. Sin embargo, entre los años 1960 y 2009 se redujo su extensión en aproxi- madamente un 60% y su volumen en un 80%. Esta situación se ha atribuido a las medidas que tomó el go- bierno de la ex Unión Soviética a fin de obtener tierras fértiles y aptas para el cultivo de algodón en zonas que antes eran secas y que hoy pertenecen a Kirguistán, uno de los mayores productores de algodón. Para que esto fuera posible, fue necesario alterar los cauces de los ríos, construir canales de irrigación y usar las aguas de los principales afluentes del mar de Aral, los ríos Syr Darya y Amu Darya . Actualmente, las tierras que se han secado donde antes había mar son un gran de- sierto de arena y sal donde regularmente se producen tormentas de arena que traen serios problemas a la salud de los habitantes de la zona [4] . Indaga el significado del término endorreico . Luego, elabora un dibujo que represente este concepto. Averigua qué otros lagos del mundo son también endorreicos. [4] Antiguos terrenos pertenecientes al mar de Aral . ¿Qué países fueron afectados con la reducción del mar de Aral? El mar Muerto está en una depresión de 430 metros. Contrario al mar Caspio, este es muy salado; tiene nueve veces la salinidad de los otros océanos, apro- ximadamente. Su principal afluente es el río Jordán. Citar fuentes Elige un cuerpo de agua (río, lago, océano) que se mencione en esta página. Luego, elabora un escrito de una página en el que cites al menos dos fuentes diferentes. No olvides incluir el autor, el título, el lugar de impresión, la editorial y el año. Si citas un documento obtenido de internet, procura que sea una página con contenidos adecuados e incluye el autor, el título y el vínculo de donde obtuviste la información. Agrega tus ideas y apreciaciones personales respecto al contenido que decidas trabajar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz