Exp_Soc06_Alu

59 Actividades de aprendizaje Fuentes para profundizar El clima de Europa Europa presenta las cuatro estaciones debido a que está ubicado en la zona geográfica templada del pla- neta. El invierno se desarrolla entre los meses de di- ciembre y febrero [8] y el verano entre los de junio y agosto. • De montaña o alpino : es el clima propio de las zonas de alta montaña, por encima de los 2500 m. s. n. m., particularmente en elevaciones como los montes Piri- neos, los Alpes, los Cárpatos, el Cáucaso y los Urales. En algunos de estos lugares hay glaciares que per- manecen durante todo el año. Son zonas con invier- nos muy fríos y veranos secos [9] . 1. Observa el mapa de Europa y analiza por qué los ríos más largos desembocan en el mar Caspio o en el mar Negro. Escribe una conje- tura al respecto. 2. ¿Qué clima de Europa y qué estación del año te gustaría experimentar? ¿Por qué? 3. Desarolla la actividad del mapa de la página 253. [8] Invierno en Cracovia, Polonia . ¿Qué tipo de actividades crees que desarrollan los europeos durante el invierno? El continente europeo está influenciado por condicio- nes topográficas particulares, como la altura sobre el nivel del mar y la cercanía a la costa; también, por la latitud, la circulación atmosférica general y las corrien- tes oceánicas que ayudan a redistribuir el calor. De acuerdo con su ubicación, los climas más caracterís- ticos del continente son: • Glacial : influye en el extremo norte de Rusia y parte de Islandia. Las temperaturas permanecen por de- bajo de los 0 °C. • Polar de tundra : se experimenta en el extremo norte del continente, parte de las penínsulas Escandinava y de Kola, y el noroccidente de Rusia. Presenta lar- gos y rigurosos inviernos, y cortos veranos. • Subártico de taiga : se presenta en el norte de Sue- cia, Finlandia y Rusia europea. Este clima se carac- teriza por los inviernos muy fríos y los veranos cortos. Se experimentan heladas permanentemente. • Oceánico : corresponde a la zona occidental, Dina- marca, Países Bajos, Bélgica, occidente de la penín- sula Escandinava, occidente de Francia y norte de la península Ibérica. Está influenciado por el océano Atlántico y el mar del Norte y, por ello, es una zona con abundantes lluvias. • Continental : se ubica en el centro y este de las lla- nuras europea y rusa. Presenta inviernos fríos y ve- ranos secos, y la influencia del océano es poca. • Mediterráneo : corresponde a la zona sur del conti- nente. Se caracteriza por presentar inviernos suaves y veranos cálidos y secos, cielos despejados y lluvias torrenciales en otoño e invierno. [9] Alpes suizos . ¿Qué estación climática muestra esta fotografía? ¿Cómo lo sabes? • De estepa : se ubica al oriente y centro de la pe- nínsula Ibérica, nororiente de Italia y suroriente del continente. Sus veranos son calurosos y las precipi- taciones son escasas. Para comprender. ¿Qué factores tienen influencia en el clima de Europa? Respuesta al final del libro. La temperatura disminuye según avanzamos en dirección W-E, hacia el interior de la llanura y ganamos longitud oriental. Así, a lo largo del paralelo 60° N, se observan los siguientes valores: 7,2 en Lerwick (1° 10’ W), 7,8° en Bergen (5° 19’ E), 5,9° en Oslo (10° 44’ E), 5,4° en Mariehmamn (19° 54’ E), 4,8° en Helsinki (24° 55’ E), 4,2° en Leningrado (30° 18’ E), 2,4° en Wologda (39° 52’ E), 0° en Serow (60° 32’ E). CAPEL, J. Anotaciones del clima europeo. Singularidades termométricas . En: Revista de Meteorología , (1988, n.° 11), pág. 35. • ¿A qué tipos de climas corresponden los lugares que se mencionan en el texto?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz