Exp_Soc06_Alu

57 Actividades de aprendizaje Los espacios y la historia 1. ¿Cuál es la forma del relieve que predomina en Europa? ¿Por qué? 2. Averigua otro hecho ocurrido en Europa y que tenga relación con uno de sus volcanes. 3. Menciona tres penínsulas de Europa e identifica qué países se ubican allí. 4. Observa el mapa de América de la página 45 y el mapa de Europa de la página 56. A simple vista, ¿cuáles son las diferencias físicas entre América y Europa? El relieve de Europa En Europa predominan llanuras y mesetas sobre for- maciones antiguas de la placa tectónica rodeadas de varios sistemas montañosos que rara vez superan los 3000 m. s. n. m., por ejemplo, los montes Urales, los Alpes, los Pirineos, los Apeninos, los Balcanes, los Cárpatos y los montes del Cáucaso. En este último sis- tema montañoso, se encuentra el monte Elbrus , que con 5642 m. s. n. m. se constituye en la mayor altura del continente [2] . [2] Monte Elbrus . Con ayuda de un atlas, identifica en qué país se ubica este monte. El área del mar Mediterráneo suele ser geológicamen- te muy activa a causa de la confluencia de las placas euroasiática y africana. Precisamente, en este lugar se localizan volcanes como el Vesubio, el Solfatara, el Etna [3] , el Santorini y el Estrómboli, entre otros. El Parque Nacional de Campos Flégreos, ubicado en Nápoles (Italia), reúne cerca de 24 cráteres. Por su cercanía al Polo Norte, Europa presenta glacia- res que están ubicados, principalmente, en los países de Noruega y Suecia. Geomorfológicamente, dichos glaciares dieron origen a los fiordos o valles que pre- sentan paredes, posteriormente modeladas por la ac- ción del océano [4] . Entre los años 1630 y 1500 a. de C. se estima que hubo una de las explosiones volcánicas más devastadoras que se han presentado en el mundo. El volcán de la isla de Thera, actual Santorini, hizo erupción y las espesas nubes y grandes olas tuvieron efectos devastadores sobre el Mediterráneo oriental. A esta erupción se atribuye la repentina desaparición de la civilización Minoica de la isla de Creta. [4] Fiordos de Noruega . ¿Qué influencia ha tenido el océano en el relieve de este lugar? Las principales penínsulas de las costas europeas son: al sur, las penínsulas Balcánica, del Peloponeso e Itálica; al norte, las penínsulas Escandinava, de Kola y Jutlandia; al suroeste, la península Ibérica; y al so- reste, la península de Crimea. El continente está rodeado de islas . La más grande de ellas es Gran Bretaña, que junto con Irlanda forma las islas británicas. Hace más de 200 000 años estas islas formaban parte del continente, pero por procesos de deshielo se aumentó el nivel del mar e inundó las par- tes bajas y las separó del continente. La segunda isla más grande es Islandia, al noroeste del continente. En el mar Mediterráneo se encuentran islas de origen vol- cánico como las Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Creta y Chipre. [3] Volcán Etna durante la erupción de 2014 . ¿Qué efectos crees que tuvo esta erupción?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz