Exp_Soc06_Alu
54 Herramientas para aprender Para finalizar La población de Colombia De acuerdo con el censo realizado en 2005, Colom- bia tenía para entonces 41 468 384 habitantes. Según proyecciones actuales, en 2017 Colombia presentaba una población de 49 437 218 habitantes. El 76% de la población colombiana vive en centros urbanos nucleados que se ubican, principalmente, en las cordilleras y la costa Caribe [4] . [4] Imagen satelital nocturna . ¿Qué ciudades de Colombia son las más iluminadas? ¿Por qué? Consultar información Ingresa a la página del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) e indaga las proyecciones poblacionales. ¿Cuál es la población actual de Colombia? ¿Qué tanto se ha modificado respecto al dato que presenta esta página? Colombia se caracteriza por su diversidad [5] . [5] Composición de la población de Colombia . ¿Cuál es el grupo poblacional más reducido del país? La mayoría de la población en Colombia es mestiza , pero a causa de las diferencias geográficas e históri- cas, presenta caracteres regionales como el cundibo- yacense, paisa, santandereano, costeño, entre otros. En Colombia, residen varias minorías étnicas. Los afrocolombianos habitan principalmente en las cos- tas Caribe y Pacífica. Los raizales son los habitantes originales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, practican la religión bautista y hablan en creole. Las comunidades indígenas son numero- sas y habitan en diferentes departamentos del país en donde conservan cerca de 65 lenguas. La población rom proviene de Europa, se organiza en kumpanías, habla romaní y conserva sus propias costumbres. es un país que se ubica en la esquina noroccidental de Suramérica. un clima que varía de acuerdo con la altitud, la influencia de los vientos, las corrientes marinas y la vegetación. población diversa: mestizos, indígenas, afrodescendientes y rom. un conjunto de ríos que vierten sus aguas en el mar Caribe, el río Orinoco y el río Amazonas. tres cordilleras: Occidental, Central y Oriental. valles interandinos de los ríos Magdalena, Cauca y Atrato. superficies planas en las costas Caribe y Pacífica, y en las regiones de la Orinoquia y la Amazonia. sistemas montañosos independientes: Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía de la Macarena, Serranía del Baudó y Serranía del Darién. presenta está recorrida por está habitada por tiene Colombia Indígenas 3,43% Afrodescendientes 10,62% Rom 0,01% Mestizos 85,94%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz