Exp_Soc06_Alu

44 7 Tema 1. ¿Qué es un continente? 2. Menciona los nombres de los continentes y especifica en cuál de ellos se encuentra ubicada Colombia. América Saberes previos Un continente alargado América es el segundo continente más grande del planeta en cuanto a superficie, con un área de 42 657 270 km 2 . Se extiende de norte a sur por más de 14 000 km desde el cabo Barrow, a 71º 23´ de la- titud norte, hasta las islas Diego Ramírez, a 56º de latitud sur. América limita al norte con el océano glacial Ártico, al este con el océano Atlántico, al oeste con el Pacífico y al sur con la confluencia de estos los dos últimos. De acuerdo con sus características físicas, América se divide en tres subcontinentes: Norteamérica , que en el pasado formó parte de Laurasia; Suramérica , que hacía parte de Gondwana; y Centroamérica , un corre- dor de tierra que conecta a los dos anteriores y que en el pasado fue un arco insular. Forma parte de este último subcontinente el arco de islas que se ubican en el Caribe y que reciben el nombre de Antillas. Culturalmente, América tiene varias divisiones; la más conocida es América Anglosajona y América Latina . La primera está compuesta por los países cuyo idioma es de origen sajón (inglés); y la segunda, por los países de lenguas romances (francés, portugués y español). Para comprender. ¿Cuáles son los límites de América? Respuesta al final del libro. El relieve de América El costado occidental del continente americano se ca- racteriza por la presencia de un sistema montañoso joven. En América del Sur este sistema recibe el nom- bre de cordillera de los Andes [1] y es el producto de la convergencia entre las placas tectónicas Surameri- cana y Nazca. En Centroamérica este sistema mon- tañoso recibe el nombre de Sierra Madre Sur y en Norteamérica Sierra Madre Occidental y Montañas Rocosas . Ese borde montañoso occidental hace parte del lla- mado cinturón de fuego del Pacífico , una zona con permanente actividad sísmica. Para comprender. ¿Por qué el borde montañoso del occidente de América se caracteriza por su actividad sísmica? ¿Qué información te brinda el mapa de la pá- gina 33 al respecto? Respuestas al final del libro. Geografía [1] Cordillera de los Andes en Santiago de Chile . ¿Qué ciudades de América se ubican sobre la cordillera de los Andes? Al este del continente se observa un relieve de origen antiguo con una altura promedio relativamente baja a causa de la erosión a la que ha sido sometido durante miles de años. Ejemplos de estas son las formaciones los Apalaches y el escudo canadiense en Norteamé- rica ; también, los escudos guayanés y brasileño ubi- cados en la región oriental de América del Sur. Por su antigüedad y dureza estas formaciones presentan muy poca actividad sísmica. Entre la zona montañosa occidental y los macizos orientales se ubica una amplia área de llanuras , prin- cipalmente en América del Norte y América del Sur. Esta área es el efecto de procesos de sedimentación de materiales transportados por los ríos que descien- den de los sistemas montañosos occidentales. El continente americano también cuenta con territo- rios insulares. En Norteamérica se destaca Groenlan- dia , una de las islas más grandes del mundo; frente a Centroamérica se ubican las Antillas , que conforman un arco de islas que delimita al mar Caribe y que es producto de la convergencia de las placas del Caribe, Cocos y Nazca. Otros territorios insulares son las islas Aleutianas al frente de Alaska, las islas Galápagos en el Pacífico y las islas Malvinas frente a la costa Atlán- tica de Argentina. En el mapa de la siguiente página puedes observar varias características relacionadas con la estructura física del continente americano [2] .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz