Exp_Soc06_Alu
Contenido Unidad 1 Unidad 2 4 Pág. 1 ¿Estás listo?....................................................................... 7 La geografía........................................................................ 8 ¿Cuál es el interés de la geografía? Ramas de la geografía. Pers- pectivas de la geografía. El sistema Tierra. Ciencias auxiliares de la geografía. 2 El universo ...................................................................... 12 ¿Qué es el universo? El origen del universo. Teoría del Big Bang. Teoría inflacionaria. Teoría multiuniversos. El sistema solar. Carac- terísticas del sistema solar. La Tierra y la Luna. Los eclipses. 3 La Tierra: forma y movimiento ............................................18 La Tierra. La forma de la Tierra. Los movimientos de la Tierra. Mo- vimiento de rotación. Movimiento de traslación. La sucesión de las estaciones. Coordenadas geográficas. Los paralelos. Los meridia- nos. Cálculo de coordenadas. Los husos horarios. 4 La atmósfera ................................................................... 24 La esfera de gases. Capas de la atmósfera. El clima y la atmósfe- ra. Elementos del clima. La temperatura. La presión atmosférica. El viento. La humedad. La nubosidad. La precipitación. El efecto invernadero. 5 La litosfera .......................................................................30 Estructura interna de la Tierra. El núcleo. El manto. La corteza terrestre. Las rocas. Procesos externos de la corteza terrestre. El suelo. Las placas tectónicas. Clases de placas. Convergencia de las placas tectónicas. La deriva continental. 6 La hidrosfera ....................................................................36 Distribución del agua en la Tierra. Aguas oceánicas y continentales. El ciclo del agua. El agua en la atmósfera. Retorno del agua a la superficie terrestre. El agua en la superficie terrestre. Los pantanos. Los ríos. Las aguas subterráneas. Los océanos. Taller de competencias...................................................... 42 7 América ...........................................................................44 Un continente alargado. El relieve de América. La hidrografía de América. El clima de América. La población de América. 8 Colombia .........................................................................50 La ubicación de Colombia. El relieve de Colombia. La hidrografía de Colombia. Las costas y los mares de Colombia. El clima de Colom- bia. La población de Colombia. 9 Europa .............................................................................56 Un continente de penínsulas. El relieve de Europa. La hidrografía de Europa. El clima de Europa. La población de Europa. 10 Asia..................................................................................62 Un continente destacado. El relieve de Asia. La hidrografía de Asia. El clima de Asia. La población de Asia. 11 África ..............................................................................68 Un continente en cuatro hemisferios. El relieve de África. La hidro- grafía de África. El clima de África. La población de África. 12 Oceanía y tierras polares ...................................................74 Oceanía. El relieve de Oceanía. La hidrografía de Oceanía. El clima de Oceanía. La población de Oceanía. Tierras polares. El Ártico. La Antártida. El relieve de la Antártida. La hidrografía de la Antártida. El clima de la Antártida. La población de la Antártida. Taller de competencias...................................................... 80 Evaluación acumulativa..................................................... 82 Taller de habilidades Aprende con un globo terráqueo......................................... 84 Cátedra de la paz ¿Qué es un conflicto?........................................................ 86 Pág. 13 ¿Estás listo?..................................................................... 89 La historia y el tiempo....................................................... 90 ¿Qué es la historia? Las fuentes para reconstruir el pasado. La pe- riodización de la historia. El tiempo. Historia del calendario en el Mundo Antiguo. 14 Origen y evolución del ser humano .....................................94 Un cuestionamiento permanente. Una explicación muy antigua. La explicación griega. El Génesis de la Biblia. Los muiscas y la crea- ción. La concepción científica. ¿Cómo era la vida de los primeros primates? La hominización. 15 La Edad de Piedra y el surgimiento de las primeras ciuda- des...................................................................................98 La división de la prehistoria. El Paleolítico. El Mesolítico. El pobla- miento de América. El Neolítico. La aparición del cobre y de otros elementos. Mitos y creencias religiosas. De las aldeas a las ciuda- des. La ciudad de Çatal Hüyük. La aparición de la ciudad-Estado. Nacen los ceramistas. La división social del trabajo. El origen de la escritura. Los primeros ejércitos. 16 Mesopotamia...................................................................104 Medio geográfico. Sumerios y acadios. Sumer y Akkad. Babilonia. Los hititas. Dominio y crisis hitita. Los asirios. Auge y caída de los asirios. Los fenicios. El Imperio persa. Decadencia del Imperio persa. 17 Egipto antiguo.................................................................110 Una gran cultura en medio del desierto. El Alto y el Bajo Egipto. El Imperio Antiguo. Pensamiento religioso. Organización social. Eco- nomía. Crisis en el Imperio Antiguo. El Imperio Medio. La importan- cia de la escritura. La invasión de los hicsos. El Imperio Nuevo. El renacer de Egipto. Época tardía. Taller de competencias.................................................... 116 18 India y China antiguas.....................................................118 La cultura del Indo. El periodo védico. Características del periodo védico. Las castas sociales. La dinastía Maurya (317-185 a. de C.). El periodo clásico. Dinastía Kushana. Dinastía Gupta. China anti- gua. Primeras dinastías. El periodo Primaveras y Otoños. El periodo de los Reinos Combatientes. El gran Imperio chino. La Ruta de la Seda. 19 África antigua.................................................................124 El estudio del continente africano. Las culturas de Axum y Kush. El reino de Kush. Kush y Egipto. Meroe: ciudad comercial del reino de Kush. Decadencia de Kush. El reino de Axum. La importancia del comercio en Axum. Decadencia de Axum. Los bereberes. La cultura Nok. Jenne-Jeno: comerciantes del río Níger. 20 Periodización de América antigua......................................130 La arqueología en la historia de América. Periodización de la histo- ria de América antigua. Descubrimientos valiosos en el Paleoindio. Los progresos del Arcaico. El periodo Formativo y las culturas ma- dres. Cultura olmeca. Cultura Chavín de Huántar. 21 Las sociedades americanas del Clásico y el Posclásico.........134 Culturas de Mesoamérica. Cultura zapoteca. Cultura tolteca. Cultu- ra teotihuacana. Cultura maya. Imperio mexica. Culturas del área Andina. Cultura paracas. Cultura nazca. Cultura moche. Cultura chimú. Imperio inca. 22 Culturas indígenas de Colombia prehispánica.....................140 Periodización de la historia precolombina. Los cacicazgos en la historia antigua de Colombia. La cultura San Agustín. La cultura de Tierradentro. La cultura quimbaya. La cultura calima. La cultura zenú. La cultura muisca. La cultura tairona. Taller de competencias.................................................... 146 Evaluación acumulativa................................................... 148 Taller de habilidades Aprende con los yacimientos arqueológicos........................ 150 Cátedra de la paz Reparación y sanación..................................................... 152 Geografía física Antigüedad y primeras cultu- ras de América
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz