Exp_Soc06_Alu

37 Actividades de aprendizaje Herramientas para aprender 1. Identifica en tu entorno los elementos de la hidrosfera que observes. ¿Cuáles de ellos son aptos para el consumo humano? ¿Por qué? 2. A manera de cuento, escribe qué pasa con el agua que utilizas en tu baño diario, de tal forma que relates el ciclo del agua. 3. Elabora tres carteles en los que expliques la importancia de cuidar el agua y de usarla de manera racional. La energía del sol permite que el agua se evapore y suba a la atmósfera, en donde comienza a condensar- se y a conformar cúmulos o nubes que se transportan e interactúan con los océanos y los continentes. Lue- go, el agua se devuelve a la superficie por medio de precipitaciones que alimentan los ríos, los océanos y las aguas subterráneas [3] . [3] El ciclo del agua . ¿En qué momentos del ciclo del agua hay cambios en el estado de la materia? El agua en la atmósfera Como aprendiste en el párrafo anterior, el agua llega a la atmósfera por la evaporación. Si bien en un princi- pio el agua está en estado gaseoso (humedad), luego, tras la condensación que ocurre por las bajas tempe- raturas que encuentra el vapor de agua a medida que asciende, se forman las nubes en las que el agua está tanto en estado líquido como sólido. Según la altura que alcanzan las nubes y sus caracte- rísticas particulares se clasifican así [4] : • Cirrus, cirrucúmulos y cirroestratos: por encima de los 6000 m. s. n. m. • Altocúmulos, altoestratos y estratos: entre los 2000 y 6000 m. s. n. m. • Cúmulos y estratocúmulos: por debajo de los 2000 m. s. n. m. • Cumulonimbos y nimboestratos: este tipo de nubes son grandes, pesadas y se forman verticalmente. Para comprender. ¿En qué estados se encuentra el agua en la atmósfera? Respuesta al final del libro. [4] Tipo de nubes. ¿Por qué crees que los cumulonimbos y los nimboestratos generan lluvias? Registrar información Durante una semana, observa el cielo y elabora un registro diario con dibujos de las nubes que veas en él. Clasifícalas según su forma. Evaporación Condensación Precipitación Nubes irizadas cirros cirrocúmulos cirroestratos cumulonimbos altocúmulos nimboestratos cúmulos estratocúmulos estratos Nubes altas Nubes medias Nubes bajas 6000 m 2000 m

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz