Exp_Soc06_Alu

32 Herramientas para aprender Conoce las leyes de Colombia Procesos externos de la corteza terrestre En la corteza terrestre ocurren los diferentes procesos que contribuyen a la transformación de las rocas. • La meteorización : es el proceso en el que se debi- lita la roca. Este debilitamiento ocurre por factores físicos que desintegran la roca, como cambios de temperatura, descompresión y actividad biológica; y por procesos químicos que dan paso a reacciones entre los componentes de la roca y el agua. • La erosión : en este proceso, se desprenden y trans- portan fragmentos de roca alterada por la meteori- zación. La erosión puede ser causada por acción del agua, del viento, del hielo o de actividades que desarrollan los seres humanos. El principal agente de erosión es el agua, ya que por medio de los ríos, los glaciares, los océanos, la lluvia y las corrientes subterráneas, se erosiona la corteza terrestre. El suelo Es una mezcla de minerales de las rocas, elementos y compuestos químicos, materia orgánica en proce- so de descomposición, organismos vivos, agua y aire, que se acumulan sobre la superficie terrestre. El suelo se divide en horizontes o capas [3] . Horizontes Características O Es el más cercano a la superficie. Está compuesto por materia orgánica en proceso de descomposición. A Junto con el horizonte O, contiene la mayor cantidad de materia orgánica, incluido el humus. E Contiene una pequeña parte de materia orgánica y minerales de textura fina. B Está compuesto principalmente por arcillas, lo que permite la retención de agua en el subsuelo. C Contiene principalmente fragmentos de la roca madre, que está justo debajo de él. Roca madre Dependiendo de sus componentes y su dureza, determina las características físicas y químicas del suelo. [3] Horizontes del suelo . ¿Cuáles son los horizontes que contienen mayor cantidad de materia orgánica? ¿Por qué? Formular conjeturas Aprendiste qué son las rocas, cuál es su origen y cómo son transformadas por la meteorización. Plantea una idea en la que deduzcas cómo se forma un suelo. Intercambia tu idea con un compañero. Elaboren y compartan sus propuestas. O A E B C Roca madre Con la Resolución 0170 de 2009, el Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial declaró el 2009 como año de los suelos y el 17 de junio como Día Nacional de los Suelos. • ¿Que importancia tiene este tipo de declaraciones? Explica cuál pudo haber sido el objetivo de esta resolución. Las placas tectónicas La litosfera está dividida en grandes bloques llamados placas tectónicas, que se organizan de forma similar a un rompecabezas. Las placas tectónicas flotan sobre la astenosfera y están separadas entre sí por sistemas de fallas o franjas de fracturamiento. Para comprender. ¿Recuerdas qué es la astenosfera? Defínela. Respuesta al final del libro. Clases de placas De acuerdo con sus bordes, las placas tectónicas pue- den ser de tres tipos: transformantes, divergentes y convergentes. • Transformantes : las placas se deslizan lateralmen- te y en sentidos opuestos. Estos tipos de borde no modifican de manera drástica la superficie terrestre.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz