Exp_Soc06_Alu
31 Fuentes para profundizar Actividades de aprendizaje La corteza terrestre Es la capa sólida más externa del planeta. También, es la más delgada, pues su espesor varía entre 10 y 50 km. En esta capa, se desarrolla la vida y además concentra diversos recursos minerales, entre ellos, petróleo, carbón y gas, que han sido básicos para el progreso de la humanidad. La corteza terrestre es de dos tipos: oceánica y conti- nental [2] . [2] Cortezas oceánica y continental. ¿Qué diferencia observas entre estos dos tipos de cortezas? Corteza oceánica Es la capa de la corteza terrestre que forma el fondo de los océanos . Su composición es relativamente ho- mogénea, con rocas bastante densas como el basalto , lo que la convierte en una capa delgada de aproxi- madamente 10 km. En ella se encuentran minerales como silicio y magnesio. Corteza continental Es la capa de la corteza terrestre que forma los con- tinentes . Tiene un espesor de 40 km, en promedio, aunque en las zonas montañosas aumenta y alcanza a 75 km, aproximadamente. En la corteza continental, predominan minerales como silicio y aluminio. Las rocas que componen la corteza continental son más diversas que las de la corteza oceánica y menos densas como el granito, lo cual explica por qué los continentes no se encuentran sumergidos. Las rocas La litosfera está constituida por rocas que son produc- to de la combinación y solidificación de uno o varios minerales . Según su origen, las rocas se clasifican en tres grupos: • Rocas ígneas : se forman a partir del material ubica- do en el manto. Algunas rocas ígneas salen durante las erupciones volcánicas y al llegar a la superficie terrestre, se enfrían y solidifican; otras se endurecen en el interior de la corteza a medida que se alejan del manto. • Rocas metamórficas : se han transformado por la presión y las altas temperaturas del interior de la corteza. A diferencia de las ígneas, son combinacio- nes de rocas que se moldean en láminas y forman una sola. • Rocas sedimentarias : se forman con materiales que se desprenden de antiguas rocas ígneas y metamór- ficas, que posteriormente se depositan en capas y se compactan. Ejemplos de rocas Ígneas Metamórficas Sedimentarias granito, sienita, basalto, diorita, andesita pizarras, mármol, esquistos, cuarzo areniscas, calizas, arcillolitas 1. Compara un huevo con el planeta Tierra y asocia cada una de sus partes (yema, clara y cáscara) con las capas de la Tierra. ¿Qué similitudes y diferencias encuentras? 2. ¿Cuál es la capa de la Tierra donde habitan los seres humanos? 3. ¿Por qué las rocas de las cortezas oceánica y continental son diferentes? 4. ¿Qué usos le dan las personas a las rocas? Presenta varios ejemplos. Las rocas continentales tienen una densidad media de unos 2,7 g/cm 3 y se han descubierto algunas cuya edad supera los 4000 millones de años. Las rocas de la corteza oceánica son más jóvenes (180 millones de años o menos) y más densas (aproximadamente 3,0 g/cm 3 ) que las rocas continentales. El agua líquida tiene una densidad de 1 g/cm 3 ; por consiguiente, la densidad del basalto es el triple que la del agua. TARBUCK, Edward y LUTGENS, Frederick. Ciencias de la Tierra: Una introducción a la geología física . Madrid: Pearsons Educación. S. A., 2005. • ¿Qué características presentan las rocas de la corteza oceánica?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz