Exp_Soc06_Alu
27 Actividades de aprendizaje La humedad Es la cantidad vapor de agua que se encuentra en el aire en un momento determinado [6] . Cuando la at- mósfera alcanza su límite máximo para retener vapor de agua, se afirma que está en su punto de satura- ción . Este nivel depende de la temperatura, ya que entre más caliente esté el aire, mayor será la cantidad de agua que pueda retener y viceversa. La humedad es un elemento del clima que depende de factores como las lluvias, la cercanía a un cuerpo de agua (mar, laguna, río) y la presencia de vegetación. La precipitación Es la cantidad de agua que cae a la superficie terres- tre en forma de lluvia, granizo o nieve. Se produce por el efecto del Sol sobre los cuerpos de agua terrestre. Después de que el agua ha sido evaporada , pasa a un proceso de condensación debido a las bajas tempera- turas atmosféricas y se forman las nubes . Cuando estas alcanzan gran tamaño, ceden ante la fuerza de grave- dad y se precipitan, es decir, liberan el agua contenida. El granizo es una precipitación de pequeños fragmen- tos de hielo, que se forman cuando los vientos ascen- dentes arrastran partículas sólidas hacia la estratosfera. Allí absorben agua, que al enfriarse se congela y a cau- sa de su peso se precipita con rapidez [8] . [6] Bosque húmedo . ¿Qué factores inciden en la humedad de este lugar? La nubosidad Las nubes se forman por la condensación del vapor de agua que tiene la atmósfera. Cuando el vapor de agua asciende, se enfría y forma diminutas gotas de agua o pequeños cristales de hielo. La nubosidad se refiere a la cantidad de nubes que tiene la atmósfera en un lugar y momento determi- nados. Esta cantidad se establece mediante la obser- vación; por eso, en los reportes meteorológicos, se advierte que el cielo estará nublado , parcialmente nublado o despejado [7] . [7] Nubes . ¿Cuál es el nivel de nubosidad que observas en la foto? ¿Por qué? [8] Granizo . Un fragmento de granizo puede llegar a tener entre 5 y 50 milímetros. ¿De qué depende el tamaño del granizo? La nieve es una precipitación de pequeños cristales de hielo. Se forma de manera similar al hielo, solo que al precipitarse cae en forma de pequeños copos o fragmentos que no se han solidificado. En ambientes con temperaturas bajas, estos copos se acumulan so- bre la superficie terrestre y luego se solidifican hasta formar hielo compacto. Para comprender. ¿Qué es un copo de nieve? Res- puesta al final del libro. 1. ¿Cuál es la diferencia entre los vientos planeta- rios y los locales? 2. Además de las masas de aire, ¿en qué otro componente de la Tierra consideras que tiene influencia la Fuerza de Coriolis? Explica tu res- puesta. 3. ¿Qué relación se puede establecer entre la nu- bosidad y la precipitación? 4. Si tienes presente la caracterización de las zo- nas latitudinales, ¿en cuál de ellas hay mayores posibilidades de que las precipitaciones sean en forma de nieve? Argumenta tu respuesta.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz