Exp_Soc06_Alu
19 Vocabulario académico Actividades de aprendizaje 1. ¿Qué razones reafirman la idea de que la Tierra no es una esfera perfecta? 2. ¿Qué pasaría si la Tierra no tuviera el movimiento de rotación? Deduce dos consecuen- cias y represéntalas en un dibujo. 3. ¿En qué aspectos afecta el movimiento de traslación a los países que, como Colombia, se ubican muy cerca de la línea del ecuador? Explica tu respuesta. Los movimientos de la Tierra El planeta Tierra presenta dos movimientos básicos: rotación y traslación. Movimiento de rotación La rotación es el movimiento de la Tierra alrededor de su propio eje . Cada giro dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos, y se conoce como un día solar . El movimiento de rotación es determinante en dos as- pectos: la opción de contar con unas horas iluminadas y unas horas de oscuridad; y el achatamiento en los polos y el ensanchamiento del ecuador, debido a que la velocidad de rotación es nula en los primeros, mien- tras que cerca del ecuador alcanza 1600 km/h. Movimiento de traslación La traslación es el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, como lo muestra la ilustración [3] . Cada vuelta dura 365 días, 5 horas y 49 minutos. Nuestro calen- dario cuenta un año por cada vuelta, pero para corre- gir la diferencia de 5 horas y 49 minutos, cada 4 años se agrega un día al calendario: el 29 de febrero. A este año se le llama bisiesto . La Tierra se encuentra inclinada 23° 27´ y el Polo Norte apunta al mismo punto del espacio a lo largo de todo su recorrido alrededor del Sol. Esto hace que los rayos del Sol incidan de manera diferente dependiendo de la época del año, lo que produce las cuatro estaciones climáticas: invierno, primavera, verano y otoño. Cada una dura, aproximadamente, 3 meses. [3] Movimientos de traslación . ¿Cuál es la diferencia entre el movimiento de rotación y el de traslación? Describe el trayecto del Sol en relación con la Tierra en un día solar. Define en qué consiste el término día solar . El movimiento de rotación ocurre de occidente a oriente. Por esta razón, desde la Tierra se observa a los astros desplazarse, aparentemente, en el sentido contrario: «aparecen» por el oriente y «desaparecen» por el occidente. Para comprender. ¿En qué consiste el movimiento de rotación de la Tierra? ¿Cómo influye en las actividades humanas? Respuesta al final del libro. Invierno (HN) 1 2 3 4 Verano (HS) Solsticio (21 de diciembre) Primavera (HN) Otoño (HS) Equinoccio (21 de marzo) Verano (HN) Invierno (HS) Solsticio (21 de junio) Otoño (HN) Primavera (HS) Equinoccio (23 de septiembre) HN: Hemisferio norte HS: Hemisferio sur
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz