Exp_Soc06_Alu
18 Fuentes para profundizar 3 Tema 1. ¿Qué es un planeta? 2. ¿Qué lugar ocupa la Tierra entre los planetas del sistema solar? 3. ¿Qué ventajas tiene al ocupar ese lugar? La Tierra: forma y movimientos Saberes previos La Tierra La Tierra es el tercer planeta del sistema solar y se diferencia de los demás por su forma y movimientos. La forma de la Tierra Dado que la superficie de la Tierra es de forma irregular, debido a que es achatada en los polos y presenta unas zonas planas y otras quebradas, re- sulta muy difícil representarla con exactitud. Por tal razón, hacia el siglo XVII, los cartógrafos dibujaron un geoide [1] , que es la forma teórica, es decir, la forma de representación casi esférica que tiene el planeta Tierra. Geografía En la época de los satélites artificiales, la forma esférica de la Tierra es un hecho tan evidente que tendríamos dificultades en imaginarnos a nosotros mismos viviendo en los tiempos en que la extensión y configuración de la Tierra eran completamente desconocidas. En aquellos tiempos, los navegantes que atravesaban el Mediterráneo veían la superficie del mar perfectamente lisa, acabando en un horizonte circular. Basándose en esta percepción habían deducido que la Tierra tenía la forma de un disco plano y, por ello, si navegaban en dirección a sus bordes los barcos acabarían por caer en algo desconocido. Sin embargo, esos mismos navegantes podrían haber percibido, a través de un fenómeno óptico, que la superficie de la Tierra no es plana sino curvada en forma convexa, como una pequeña parte de una esfera. STRAHLER, Arthur y STRAHLER, Alan. Geografía física . Barcelona: Omega, 1994. • ¿Por qué es más fácil identificar la forma esférica de la Tierra al observar la superficie del mar? calculó un elipsoide , es decir, la figura geométrica que más se asemeja a la forma de la Tierra [2] . [2] Gráfica de la forma real de la Tierra . Medidas obtenidas por Eva Fabián y Alicia Escobar. ¿Qué muestran las cifras de esta representación? A través de distintos satélites artificiales, se han realiza- do cálculos que revelan que la Tierra no es una esfera perfecta: la circunferencia ecuatorial tiene 40 077 km, mientras que la meridional tiene 40 009 km; el Polo Norte está dilatado y el Polo Sur está hundido. [1] Geoide . ¿Qué forma tiene la Tierra? No obstante, para facilitar su comprensión, la Tierra se puede representar de manera esférica, tal y como lo haremos a lo largo de este libro. Desde el siglo XVIII, se tuvo certeza de que la Tierra no era una esfera perfecta, sino que tenía un ligero achatamiento en los polos, semejante a una naranja. No había duda de la redondez del planeta, lo cual se demostraba por la sombra que proyectaba la Tierra sobre la Luna durante sus fases y en los eclipses. Para conocer más a fondo la forma real de la Tierra, la Agencia Espacial Europea lanzó en 2009 el satélite Ex- plorador del Campo Gravitacional y la Circulación Oceá- nica Estacionaria, cuyo recorrido finalizó en 2013. Los datos de este satélite generaron una nueva representa- ción de la Tierra y permitieron consolidar la teoría de su forma como la de un geoide . Con base en el geoide, se Elipsoide Geoide 10 m 7,62 m 7,62 m 7,62 m 7,62 m 31 m
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz