Exp_Soc06_Alu

15 Actividades de aprendizaje Los espacios y la historia [7] El sistema solar . ¿Qué características del sistema solar observas en la imagen? Se cree que las diversas fases lunares ejercen influen- cia en los seres vivos. Por eso, los seres humanos han tratado de sincronizar varias de sus labores con los ciclos lunares para optimizar la germinación de las semillas, obtener mejores cosechas, capturar mayor cantidad de peces y favorecer la reproducción animal. Todos los astros están sometidos a la ley de atracción del universo. La atracción entre la Luna y la Tierra se manifiesta sobre el agua de los océanos, en los que produce un desplazamiento de masa líquida que se puede observar en las costas. En estas, se advierten periodos de ascenso y descenso del nivel del mar, lo que se conoce como mareas. La marea alta se deno- mina pleamar y la marea baja, bajamar . [8] Fases de la Luna. Luna nueva, cuarto creciente, luna llena, cuarto menguante. ¿Por qué para los agricultores son tan importantes las fases de la Luna? La Tierra y la Luna La Tierra es el tercer planeta del sistema solar. Se en- cuentra a una distancia del Sol de 149,6 millones de kilómetros. Esta ubicación le permite al planeta tener una temperatura apta para el desarrollo de la vida, dis- posición de agua y luz suficiente para que las plantas cumplan su proceso de fotosíntesis. La Luna es el satélite que gira alrededor de la Tierra. Le da una vuelta completa en 27 días, 7 horas y 43 minutos. Se encuentra a una distancia de 384 000 kilómetros y, como todo satélite, no tiene luz propia. Este cuerpo se observa iluminado porque refleja los rayos del Sol. Sin embargo, al girar alrededor de la Tierra, el planeta se interpone y modifica la cantidad de luz que llega hasta la Luna. Es por esto que se pro- ducen las fases lunares [8] . El 20 de Julio de 1969, Neil Armstrong caminó por primera vez en la superficie lunar. Armstrong hacía parte de la misión Apolo 11, junto con Edwin Aldrin y Michael Collins. Durante este acontecimiento histórico, Armstrong pronunció la siguiente frase: «Un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad». Antes de este evento, se habían enviado a la Luna sondas espaciales no tripuladas. 1. Identifica en la imagen superior de esta página los planetas interiores y los exteriores. Conclu- ye por qué se clasifican de esta manera. 2. ¿Qué implicaciones tiene para los planetas su cercanía o lejanía con respecto al Sol? 3. Observa en la noche la forma que tiene la Luna y describe en qué fase está. Explica de qué dependen las fases de la Luna. 4. ¿Por qué es importante que los científicos sigan explorando el universo? ¿Qué beneficios han traído estas investigaciones a la humanidad?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz