Exp_Soc05_Alu
Actividades de aprendizaje Herramientas para aprender I. Gorgona I. José Río Calima Río Mira Bahía de Humboldt OCÉANO PACÍFICO Pta. La Tortuguera Pta. Cruces Golfo de Cúpica Pta. San Fran. Solano Golfo de Tribugá Cabo Corrientes Bahía Cuevita Bahía de Ancón de Sardina Bahía de Tumaco Pta. Cascajal Bahía Guapí Golfo Tortugas Pta. Coco Pta. Ají RíoGuapí R í o P a t í a R í o S a n J u a n RíoAtrato Nariño Valle del Cauca Cauca Chocó Antioquia m 1000 500 200 1500 2000 2500 3000 4000 0 100 km N O C É A N O P A C Í F I C O ISLA DE GORGONA ISLA GORGONILLA ISLA DE MALPELO 1000 500 200 0 500 km 4ºN 78ºW P A N A M Á Serranía del Baudó 45 Ubicación de la región Pacífica e Insular La región Pacífica comprende la llanura y la costa colombianas localizadas hacia el occidente del país. Se extiende desde las estribaciones de la cordillera Occidental hasta la costa Pacífica, como puedes ob- servar en el mapa [3] . En esta región existen menos islas que en la Caribe. Sobresalen Malpelo, Gorgona y Gorgonilla. Relieve de la región Pacífica e Insular Se destaca la llanura del Pacífico con un relieve pla- no que se extiende desde el piedemonte andino de la cordillera occidental hasta la costa. En Chocó, el relieve plano posee una menor extensión y se loca- liza principalmente en los valles de los ríos Atrato y San Juan. También está la serranía del Baudó, que abarca hasta la línea de costa y forma numerosas entrantes o ba- hías en el mar, así como salientes de tierra conocidas como puntas o cabos . Su principal isla es Gorgona que tiene alturas que no superan los 400 m. s. n. m., mide aproximadamente 9 km de largo por 2,3 de ancho. Su selva presenta una exuberante vegetación que alberga insectos, serpientes, mariposas, lagartijas y ranas. Su sector marino cuenta con arrecifes coralinos en donde na- cen numerosos peces. En los meses de julio a no- viembre pueden apreciarse las ballenas jorobadas. La isla de Malpelo tiene 1600 metros de largo y 700 de ancho. Se caracteriza por ser rocosa y presentar muy poca vegetación. Su mayor riqueza animal y ve- getal se localiza en el área de los arrecifes coralinos. Subrayar Revisa el contenido de este tema y subraya los nombres de lugares destacados en las regiones Caribe y Pacífica. [3] La región Pacífica y sus islas . La costa Pacífica colombiana posee una longitud de 1300 km. ¿Cuáles departamentos forman parte de la región Pacífica? 1. Teniendo en cuenta los elementos naturales que la rodean, ¿dónde está ubicada la serranía del Baudó? 2. ¿Qué diferencias encuentras en el relieve de las regiones Pacífica y Caribe? 3. Realiza la actividad del mapa de la página 194.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz