Exp_Soc05_Alu

A b Vocabulario académico Los espacios y la historia 44 [1] Embarcaciones en el río Magdalena . Los ríos son una importante vía de comunicación en la región Caribe. ¿Qué consecuencias traería la diminución del caudal del río Magdalena? Hidrografía de la región Caribe e Insular La región Caribe hace parte de la vertiente que lleva su mismo nombre. Esto obedece a que las corrientes hídricas que la atra- viesan desembocan en el mar Caribe. Los ríos más destacados por su caudal, longitud y relevancia para las poblaciones cercanas son el Magdalena, Cauca, Sinú, San Jorge, Atrato, Cesar y Ranchería. Estos ríos son importantes porque la población los usa principalmente para el transporte fluvial, que puedes observar en la foto [1] , el consumo humano y las actividades agropecuarias. Es importante destacar que existen numerosas ciénagas entre las que sobresalen la Ciénaga Grande de Santa Marta, Zapatosa, Zárate y Malibú. La mayoría de estas ciénagas se localizan entre los departamentos de Bolívar y Magdalena. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tiene pequeños cursos de agua que son insuficientes para el abasteci- miento de la población. En San Andrés se destacan la quebrada el Cove y las corrientes menores Icacos, Green y Masally. Para comprender. ¿Cuáles son los principales ríos de la región Caribe y cuál es su importancia? +Respuesta: página 196 Población de la región Caribe e Insular Después de la región Andina, la Caribe es la que concentra una mayor cantidad de población, lo cual se evidencia en el creci- miento de ciudades como Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Montería. Buena parte de las ciudades del Caribe son puertos, lo que favorece el desarrollo de actividades comerciales e in- dustriales. Las comunidades que habitan la región son diversas. Existen numerosos grupos indígenas localizados en su mayoría en La Guajira [2] y en la Sierra Nevada de Santa Marta. También, es numerosa la población afrocolombiana que se distribuye en toda la región. El grupo cultural más numeroso es el costeño , aunque con variaciones entre departamentos y entre la zona costera y las llanuras del interior. Las comunidades rurales se dedican a acti- vidades agropecuarias en las que sobresale la ganadería, que se ha establecido en las extensas sabanas. Los raizales conforman un grupo humano menos numeroso pero igualmente importante por su valor cultural. Habitan en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, prac- tican la religión bautista y hablan en creole , una mezcla de las lenguas caribe, castellano e inglés. Elabora un dibujo que represente las características naturales de una ciénaga . [2] Niños wayuu . Buena parte de la población guajira es indígena. ¿Qué otros grupos humanos habitan en la región Caribe? El río Magdalena fue muy importante para la navegación durante las épocas de la Conquista y la Colonia, pues era la vía de entrada desde el Caribe hacia el interior. A principios del siglo XX, el gobierno impulsó el desarrollo de Barranquilla como puerto fluvial del Magdalena. Jess Kraft / Shutterstock, Inc.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz