Exp_Soc05_Alu

Actividades de aprendizaje 43 Relieve de la región Caribe e Insular La principal característica de la región Caribe es su relieve pre- dominantemente plano y bajo . No obstante, existen algunas zonas montañosas como la Sierra Nevada de Santa Marta, que puedes observar en la foto [2] , con elevaciones que alcanzan los 5775 metros en los picos Simón Bolívar y Cristóbal Colón. Por su parte, las islas no poseen montañas elevadas y en su mayoría se han originado debido a la acumulación de arrecifes coralinos . En San Andrés, la máxima altitud no supera los 100 m. s. n. m. y en Providencia, la mayor altitud alcanza los 600 m. s. n. m. La extensa llanura del Caribe también se caracteriza por presentar áreas planas e inundables, especialmente, en el Brazo de Loba, lugar donde el río Cauca desem- boca en el Magdalena, que se conoce con el nombre de depresión Momposina . Así, las depresiones se constituyen en áreas receptoras de los ríos, en especial, durante las épocas de lluvia. La franja costera de la región Caribe se extiende desde del departamento de La Guajira en el nororiente de la región, hasta el departamento de Chocó en el suroccidente. A lo largo de la costa se encuentran playas como la que observas en la foto [3] , que son un importante atractivo turístico. Clima de la región Caribe e Insular El clima es muy diverso en esta región, pues varía desde las zonas cálidas y desérticas de La Guajira hasta las áreas cálidas y húme- das de la frontera con Panamá. Debido a la presencia de la Sierra Nevada de Santa Marta, la región cuenta con pisos térmicos desde el cálido hasta el nival superhúmedo en la parte más alta de este sistema montañoso. La región experimenta un periodo lluvioso y uno seco. Las lluvias suelen presentarse de julio a noviembre y, ocasionalmente, las áreas costeras reciben la influencia de huracanes que se desatan en el mar Caribe. El periodo seco se produce entre los meses de diciembre y junio. El clima en el archipiélago de San Andrés y Providencia es cálido semihúmedo y sus periodos lluvioso y seco coinciden con el resto de la región Caribe. [2] La Sierra Nevada de Santa Marta . Es el sistema montañoso más alto de Colombia. Averigua quiénes son los habitantes de este lugar. 1. ¿Dónde está ubicada la Sierra Nevada de Santa Marta? 2. Identifica las condiciones del relieve y el clima de la región Caribe y sus islas, que favorecen el desarrollo del turismo. 3. Busca en internet, al menos, cinco imágenes de la región Caribe co- lombiana. ldentifica a qué lugar de la región corresponden. 4. Realiza la actividad del mapa de la página 193. [ 3] P layas de Capurganá. Están situadas en la zona costera del departamento de Chocó, en el Caribe colombiano. ¿Qué playa del Caribe te gustaría conocer?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz