Exp_Soc05_Alu

Tema En la red Los espacios y la historia ’ r l Río Caquetá Río Caquetá Río Mirití Paraná Río Apaporis Río Guayas Río Yarí Río Túa Río Río Río Vaupés R í o Aquio RíoGuainía Río Tomo P u t u m a y o Río Putumayo C a q u e t á B R A S I L P E R Ú E C U A D O R Amazonas Caquetá Vaupés Guaviare Putumayo 0º 72ºW Caño Agua Limón Río Casanare Río Ariporo Río Cusiana Río Cravo Sur Caño Muco Río Muco Río Siare Río Iteviare Río Guaviare Laguna Caimán Río Yucao Río Melúa Río Ariari Río Tillava R í o U v a Río Vichada Río Pauto Río Guachiría Río Vichada Río Tomo Río Bita Río Meta Río Orinoco Río Inírida V E N E Z U E L A Serrania de la Macarena Meta Guainía Vichada Casanare Arauca m 1000 500 200 1500 2000 2500 3000 4000 0 200 km N REGIÓN ORINOQUENSE REGIÓN AMAZÓNICA 38 Saberes previos 1. Menciona tres departamentos que se localicen en el suroriente del territorio colombiano. 2. ¿Qué características presenta una llanura? Regiones Amazonia y Orinoquia Ubicación La región amazónica comprende la llanura selvática que se encuentra hacia el sur y el suroriente de Colombia, hasta los límites con Brasil, Perú y Ecuador. Esta región se extiende desde la cordillera Oriental, en una franja conocida como piedemonte andino amazónico, hasta la ex- tensa selva de Amazonas. La región orinoquense incluye la amplia planicie de los Llanos Orien- tales, ubicada al oriente del país, hasta los límites con Venezuela y con la parte norte de la región amazónica. Esta área también se extiende desde la cordillera Oriental en una franja conocida como piedemonte andino orinoquense, y llega hasta el río Orinoco por el oriente, como puedes apreciar en el mapa [1] . 6 Obtén información variada sobre la región del Amazonas en http://www.sinchi.org.co/index. php/ninos Entre 1932 y 1933, tuvo lugar una guerra entre Colombia y Perú, debido a que este último país intentó apoderarse del sur del departamento de Amazonas, incluyendo su capital, Leticia. Finalmente, en junio de 1933, después de casi 21 meses de confrontaciones, las tropas peruanas se retiraron de Leticia y finalizó el conflicto. [1] Regiones amazónica y orinoquense . Estas regiones corresponden a una extensa zona al suroriente de Colombia. ¿Qué características comunes presentan estas regiones?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz