Exp_Soc05_Alu

Actividades de aprendizaje 33 Relieve de la región Andina El relieve montañoso es la principal característica de la región An- dina. Se destacan altiplanos, nevados y volcanes producto de la ac- tividad tectónica de la cordillera; además, valles y cañones forjados por los ríos. Las diferentes unidades que conforman esta región presentan las siguientes características. • Cordillera Oriental : este ramal montañoso posee una forma alargada que limita al oriente con las regiones orinoquense y amazónica. La cordillera Oriental es la más larga y ancha del país. Justamente, sobre su parte más amplia se ubica el altiplano cun- diboyacense, una superficie alta y plana rodeada de montañas. • Cordillera Central : es un ramal montañoso alargado, dispuesto en dirección sur–norte, de menor amplitud que la cordillera Oriental. Se caracteriza por presentar las montañas más altas de la región Andina. Sobresalen los vol- canes nevados del Huila, Santa Isabel, Tolima y Ruiz, como puedes ver en la foto [2] . La actividad volcánica es una característica particular de esta cordillera. En ella se destacan los volcanes Cumbal, Chiles, Azufral, Galeras, Doña Juana, Sotará, Puracé y Machín, además de los mencionados anteriormente. • Cordillera Occidental : esta cordillera está separada de la Central por el río Cauca. Hacia el occidente se extiende la llanura Pacífica. Aunque no es la cordillera más alta ni la más extensa, su impor- tancia radica en la existencia de grandes áreas boscosas en su par- te occidental. A través de estas grandes áreas descienden nume- rosos y caudalosos ríos que desembocan en el océano Pacífico. • Valles interandinos : son las depresiones o partes más bajas y cá- lidas de la región, recorridas por los ríos Cauca y Magdalena. A su vez, reciben los aportes de corrientes menores que descienden por las cordilleras. Puedes apreciar en la foto [3] el aspecto del río Magdalena muy cerca de su nacimiento. [2] Volcán Nevado del Ruiz . Es un volcán activo que presenta erupciones con frecuencia. ¿Has oído hablar de las fumarolas? Describe cómo son. [3] Estrecho del Magdalena . Cerca de su nacimiento, este río es pequeño y angosto. ¿Qué aspecto crees que tiene en la parte media del valle? 1. Elabora con un compañero una tabla de tres columnas cuyos encabe- zados sean los siguientes: Montaña, Altitud y Cordillera. Luego, bus- quen en un atlas las diez montañas más altas de los Andes colombia- nos y escríbanlas en la primera columna. Completen la tabla y hagan comparaciones con la información obtenida. 2. Identifica en qué cordillera se encuentra cada una de las siguientes ciudades: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Popayán, Cali y Urrao. 3. Realiza la actividad del mapa de la página 191.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz