Exp_Soc05_Doc

20 Tema En la red Saberes previos 1. ¿Qué significa la zona ecuatorial del planeta? ¿Cuáles son sus características? 2. Si Colombia no tuviera montañas, ¿cómo sería su clima? El clima y los pisos térmicos El clima El clima es el conjunto de fenómenos naturales que se presentan en la atmósfera terrestre, en un lugar determinado y ha sido es- tudiado durante un lapso prolongado de tiempo. El clima de una región se establece por el comportamiento de la lluvia, la tempera- tura, el viento, la humedad del aire, la cantidad de radiación solar, entre otros fenómenos. El estado del tiempo El estado del tiempo se refiere a las condiciones de la atmósfera en un instante. Por ejemplo, en cierto momento y lugar, el estado del tiempo es lluvioso y frío o soleado y caluroso. Entonces, el estado del tiempo se identifica en cuestión de minutos, mientras que el clima de un lugar se caracteri- za de acuerdo con su comportamiento durante varios años. Para comprender. ¿Cuál es la diferencia entre clima y estado del tiempo? +Respuesta: página 196 Los fenómenos atmosféricos Son los diferentes eventos que se desarrollan en la atmósfera como: • Precipitaciones : se forman debido a la evapotranspiración del agua desde la superficie terrestre hasta altitudes donde, debido al frío, el vapor de agua se condensa y forma nubes. Cuando una nube contiene suficientes gotas de agua, estas caen en forma de la lluvia [1] . • Temperatura : es la cantidad de calor que posee el aire. En la Tierra, el aire se calienta debido a que la superficie terrestre reemite la radiación que proviene del sol. Este fenómeno varía de acuerdo con la altitud y la época del año, pues en países con estaciones la temperatura aumenta durante el verano y dismi- nuye en el invierno. • Viento : es el movimiento del aire que se produce, principalmente, por las dife- rencias de temperatura. Así, el aire frío se desplaza hacia abajo mientras que el aire caliente lo hace hacia arriba. Esto también produce corrientes de aire sobre la superficie terrestre. • Humedad : es la cantidad de vapor de agua presente en el atmósfera. La at- mósfera tiene un límite para retener la humedad denominado saturación. La humedad está influenciada por la presión y la temperatura de la atmósfera. • Nubosidad : se define como la cantidad de nubes que tiene la atmósfera en un momento dado. Cada nube acumula millones de gotas de agua que perma- necen suspendidas. 3 [1] Lluvia . Cuando las gotas de agua abandonan la nube, forman una columna lluviosa. ¿Existen otras formas de precipitación? ¿Cuáles? Conoce otros aspectos sobre los fenómenos atmosféricos en http://www. geoenciclopedia. com/elementos- del-clima/

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz