Exp_Soc05_Doc
Para finalizar En la red 18 Conoce las actividades que realiza el Departamento Nacional de Planeación en https://www.dnp.gov.co/DNP/ Paginas/acerca-de-la-entidad. aspx Regiones de planeación y desarrollo Las regiones de planeación y desarrollo se definen por las leyes colombianas como áreas que cubren varias en- tidades territoriales y que se establecen con el propósito de administrar de mejor manera los recursos y las acti- vidades que allí se proponen. Estas regiones no deben confundirse con las regiones geográficas del país. El Estado colombiano ha hecho varios esfuerzos para crear regiones de planeación y desarrollo, aunque con poco éxito. En la actualidad, el Departamento Nacional de Planeación propone la asociatividad territorial como una estrategia de articulación y desarrollo regional. Entre las propuestas que existen cabe descatar las siguientes: • Provincias Administrativas y de Planificación (PAP) : reúnen dos o más municipios contiguos de un mismo departamento. Trabajan en aspectos de gestión ambiental, prestación de servicios públicos y eje- cución de obras [1] . • Regiones de Planeación y de Gestión (RPG) : pueden reunir depar- tamentos, distritos especiales, municipios y áreas metropolitanas. Sus funciones son actuar como bancos de proyectos de inversión e impacto regional y planear y ejecutar los recursos del Fondo de Desarrollo Regional. • Regiones Administrativas y de Planificación (RAP) : pueden reunir dos o más departamentos con el propósito de promover el desarrollo regional, la inversión y la competitividad. Deben contar con un Conse- jo Regional Administrativo y de Planificación y financiarse con aportes de las entidades territoriales e incentivos del gobierno nacional. Para comprender. Define con tus palabras asociatividad territorial. +Respuesta: página 196 Repasa el tema con base en el organizador conceptual. [1] Vías en la ciudad de Medellín. ¿Qué tipo de obras públicas consideras que podría impulsar una Provincia Administrativa y de Planificación? entidades territoriales departamentos, distritos, municipios y resguardos indígenas. áreas metropolitanas y Tierras de Comunidades Negras. otras unidades como como El territorio de Colombia las Provincias Administrativas y de Planificación, las Regiones de Planeación y Gestión, y las Regiones Administrativas y de Planificación. mediante el establecimiento de regiones como se divide en impulsa su desarrollo Giuseppe Restrepo Marin / Shutterstock, Inc.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz