Exp_Soc05_Doc

A b Vocabulario académico Los espacios y la historia 10 Deduce qué significa la palabra límite y escribe una definición. Luego, compara tu trabajo con el de tus compañeros. Junto con ellos, seleccionen la definición que más se relacione con el contenido de esta página. Posición geográfica de Colombia La posición geográfica corresponde a la ubicación de un país de acuerdo con sus límites , los cuales marcan las fronteras terrestres y marítimas. Una frontera se define como el área de transición entre dos territorios. Colombia limita con el océano Pacífico y el mar Caribe. A través del mar territorial, posee fronteras con Venezuela, República Dominicana, Haití, Jamaica, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Ecuador. Algunos de estos países son vecinos de Colombia y tienen salida al mar; otros poseen islas y ejercen soberanía sobre sus mares territoriales. Colombia presenta fronteras terrestres con Ecuador, Perú, Brasil, Venezuela y Panamá, como se puede apreciar en el mapa [1] . Después de muchos años de disputas entre Colombia y Nicaragua por el territorio marítimo, en 2012, la Corte Internacional de Justicia reconoció la soberanía colombiana sobre las islas y los cayos del archipiélago de San Andrés. Asimismo, despojó de parte del mar territorial a nuestro país y se lo concedió a Nicaragua. [1] Fronteras de Colombia. Las fronteras con otros países se establecen por medio de acuerdos internacionales conocidos como tratados. ¿Qué tratados entre Colombia y otros países reconoces en el mapa? Indaga el origen de sus nombres. M a r C a r i b e Océano Atlántico Océano P N Cayo Quitasueño (Colombia) Cayos de Alburquerque (Colombia) Cayo Bajo Nuevo (Colombia) Cayo Serrana (Colombia) Cayo Roncador (Colombia) Cayos del Sureste (Colombia) Isla Providencia (Colombia) Isla San Andrés (Colombia) Cayo Serranilla (Colombia) ECUADOR Tratado Suárez - Muñoz (1916) Longitud: 586 Km BRASIL Tratado Vásquez Cobo - Martins (1907) Tratado García Ortíz - Mangabeira (1928) Longitud: 1645 Km PERÚ Tratado Lozano - Salomón (1922) VENEZUELA Tratado Laudo arbitral español (1891) Arbitramiento suizo (1922) Tratado López de Mesa - Gil Borges (1941) Longitud: 2219 Km PANAMÁ Tratado Liévano - Boyd (1976) JAMAICA Tratado Sanín - Robertson (1993) REPÚBLICA DOMINICANA Tratado Liévano - Jiménez (1978) HAITÍ Tratado Liévano - Brutus (1978) PANAMÁ Tratado Liévano - Boyd (1976) ECUADOR Tratado Liévano - Lucio (1975) Protocolo de Río de Janeiro (1934) Longitud: 1626 Km 0 200 km 75°W 0° PANAMÁ Tratado Vélez - Victoria (1924) Longitud: 266 Km Límite internacional terrestre COSTA RICA Tratado Fernández - Facio (1977) NICARAGUA Tratado Esguerra - Bárcenas (1928) HONDURAS Tratado Ramírez - López (1986) Frontera terrestre Fronteras marítimas Límite internacional marítimo Áreas marinas en proceso de aprobación Área de régimen común entre Colombia y Jamaica Área marina adjudicada a Nicaragua por el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, del 19 de noviembre de 2012. Entre otros, delimitó las zonas económicas exclusivas de Colombia y de Nicaragua. Decisión no compartida por el gobierno colombiano. Proyección según el tratado Liévano-Jiménez.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz