Exp_Soc04_Alu
Evaluación acumulativa Sistema de evaluación 47 6. Marca con una x el uso del suelo que corresponda a cada lugar. Actividad Rural Urbano Fábrica de papel en Armenia. Extracción de carbón en las minas del Cerrejón. Cultivo de caña de azúcar en el Valle del Cauca. Fabricación de bebidas gaseosas en Bogotá. Ecoturismo en las playas de Providencia. 7. ¿Cuál es el principal uso del suelo en la costa Caribe? ¿Cómo se relaciona este uso con su ubicación y características físicas? Explica en tu cuaderno. 8. El Cerrejón es una mina a cielo abierto ubicada en La Guajira, en donde se extrae carbón. ¿Qué uso de suelo se identifica en este lugar? ¿Qué beneficios obtiene la región y sus comunidades con este uso del suelo? ¿Por qué? Observa la fotografía y desarrolla las actividades 9 y 10 en tu cuaderno. 9. Responde las preguntas. a. ¿Qué uso del suelo se identifica en la fotografía? b. ¿Este uso tiene efectos desfavorables? ¿Por qué? 10. Teniendo en cuenta las funciones de los POT, ¿qué aspectos debe tener en cuenta el POT de este municipio para reducir el problema que allí se presenta? Autoevaluación Puntos Desempeños Sí No 1 Identifico los límites de Colombia según su ubicación. 2 Reconozco los elementos de un mapa. 3 Comparo relieves de distintas regiones. 4 Analizo las características del relieve en Colombia. 5 Relaciono aspectos como población, clima y recursos. 6 Clasifico los usos del suelo según pertenezcan a las áreas rurales o urbanas. 7 Identifico el uso del suelo de un lugar por sus características físicas. 8 Valoro determinado uso del suelo. 9 Evalúo el impacto en la naturaleza a partir de cierto uso del suelo. 10 Analizo las funciones del POT respecto al uso del suelo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz