Exp_Soc04_Alu
Evaluación acumulativa Sistema de evaluación 46 Resuelve las actividades 1 a 5 a partir del siguiente mapa. 4. En cada afirmación escribe Sí o No según su veracidad. a. El río Magdalena recorre el valle del Cauca de sur a norte. ( ) b. La cordillera Central hace parte de la región del Amazonas. ( ) c. En la región del Caribe predomina el relieve de llanura. ( ) d. La Sierra Nevada de Santa Marta se ubica al norte del país. ( ) e. La cordillera de los Andes ingresa a Colom- bia desde Ecuador y continúa en el territorio de Venezuela. ( ) 5. La mayoría de la población de Colombia vive en la zona montañosa. Allí las personas apro- vechan las condiciones del terreno y se benefi- cian de sus recursos. a. ¿A qué región corresponde la zona monta- ñosa que menciona el texto? b. ¿Qué ventajas presenta esta zona en rela- ción con su clima? c. ¿Qué tipo de recursos aprovechan las perso- nas que habitan en esta zona? Lee el texto y realiza las actividades 6 a 8. En las áreas rurales de la región que ocupa la cordi- llera de los Andes predomina el uso del suelo agríco- la y ganadero. Destacan los cultivos de café, caña de azúcar, arroz y algodón. Se practica la actividad mi- nera para la extracción de oro, plata, hierro, carbón, sal y petróleo. En las áreas urbanas, el uso del suelo es residencial pero también tiene un uso industrial por la existencia de fábricas de calzado, textiles, pa- pel, productos químicos, alimentos y bebidas. En la costa Caribe, el uso del suelo se enfoca en la ganadería y los cultivos de banano, caña de azúcar, arroz, yuca, algodón y frutas. Además, se explotan recursos minerales como el petróleo y el carbón. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el uso del suelo es turístico. 1. Escribe los límites de Colombia según el punto cardinal que se indica. a. Noroccidente: ___________________________________________________ b. Suroriente: _________________________________________________________ c. Sur: ______________________________________________________________________ d. Occidente: _________________________________________________________ e. Norte: ____________________________ ____________________________________ 2. ¿Qué elementos le hacen falta al mapa? _____________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 3. Compara el relieve de las regiones Andina y Ca- ribe. Describe diferencias y represéntalas con un dibujo en tu cuaderno.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz