Exp_Soc04_Alu
Para finalizar Los espacios y la historia 42 [1] Migrantes. Población campesina llegando a la ciudad de Bogotá. ¿Cómo crees que cambió la vida de estas personas en las ciudades? Colombia, de rural a urbana Las ciudades concentran mayor cantidad de población que las áreas rurales; pero no siempre fue así. Al comenzar la década de 1960, en Colombia vivían más personas en el campo que en la ciudad, pero una serie de situaciones hicieron que muchas de ellas decidieran desplazar- se a los centros urbanos. En la década de 1960, las ciudades se convirtieron en polos de atrac- ción de la población proveniente del campo [1] . Las personas veían en las ciudades mayores oportunidades de empleo, mejor calidad de vida y disposición de más servicios. Por su parte, las áreas rurales comenzaron a experimentar la mecaniza- ción de la agricultura, la concentración de la propiedad de la tierra en pocas manos y la disminución en la producción de alimentos y mate- rias primas, que empezaron a ser importados, es decir, traídos de otros países. Todo lo anterior se convirtió en un gran conflicto agrario que se acentuó con el incremento de la violencia debido a la fuerza que tomaron grupos armados al margen de la ley y que continuó en las siguientes décadas. Con el panorama anterior, muchas personas decidieron aventurarse y migrar a las ciudades. Otras fueron obligadas a desplazarse en contra de su voluntad. Mucha población proveniente del campo se dirigió a las ciudades más grandes del país y ocupó las áreas marginales. Fue así como surgieron numerosos barrios que en un comienzo no contaban con servicios públicos ni vías. En los últimos años siguen presentándose migraciones del campo a la ciudad, aunque en menor proporción. Se espera que la situación en las áreas rurales mejore y que las actividades del campo progresen. Repasa el tema con este organizador conceptual. Algunos barrios marginales adonde llegaron oleadas migratorias provenientes del área rural son Ciudad Bolívar en Bogotá, Altos de Cazucá en Soacha y Nelson Mandela en Cartagena, así como las comunas en Medellín. supera habita se ubica debido a y en como los 48 millones de personas. 74 % en las ciudades Barranquilla, Medellín, Cali y Bogotá en su mayoría en la región Andina procesos migratorios que ocurrieron con la crisis agraria y la acción de grupos armados. departamentos como Atlántico, Antioquia y Valle del Cauca. La población en Colombia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz