Exp_Soc04_Alu
4 Contenido 1 3 2 Unidad Unidad Unidad ¿Estás listo? .............................................................7 Tema 1. Los mapas ............................................................................. 8 ¿Qué son los mapas? Globo terráqueo. Elementos de un mapa. Tipos de mapas. Mapas topográficos o físicos. Mapas temáticos. Elaboración de los mapas. Tema 2. Ubicación............................................................................14 Puntos cardinales. Coordenadas geográficas. Utilidad de las coordenadas geográficas. Longitud y latitud. Tema 3. Localización de Colombia .........................................18 ¿Dónde se ubica Colombia? Localización absoluta de Colombia. Localización relativa de Colombia. Las fronteras de Colombia. Límites terrestres y marítimos de Colombia. ¿Qué es un conflicto fronterizo? Taller de competencias ..................................24 Tema 4. Geografía física de Colombia ...................................26 Relieve de Colombia. Relieve interior. Cordilleras y va- lles. Sierras y llanuras. Relieve costero. Mapa físico de Colombia. Hidrografía de Colombia. Tema 5. Climas y recursos de Colombia ..............................30 Los climas en Colombia. Clases de climas en Colom- bia. Mapa climático de Colombia. Recursos y clima en Colombia. Tema 6. Usos del suelo....................................................................34 ¿Qué es el suelo? Usos del suelo en las áreas rurales. Usos del suelo en las áreas urbanas. Organización del uso del suelo en Colombia. Funciones de los POT. Usos del suelo según los POT. Cambios en el uso del suelo. Consecuencias de los cambios en el uso del suelo. Tema 7. La población en Colombia ........................................40 La población en los espacios urbanos y rurales. La po- blación en los departamentos y las ciudades. Colom- bia, de rural a urbana. Taller de competencias ..................................44 Evaluación acumulativa ............................... 46 Taller de habilidades: Aprende con mapas temáticos .................................................48 Cátedra de la paz: Resolvamos pacíficamente nuestros conflictos .........50 Habilidades para el emprendimiento: Para emprender, autoestima alta y positiva.....................51 ¿Estás listo? .......................................................... 53 Tema 8. Necesidades básicas.......................................................54 ¿Estás listo? .......................................................... 91 Tema 13. Incas, mayas y aztecas...................................................92 Ubicación de incas, mayas y aztecas. Entorno geográfi- co y agricultura. Organización social. Aportes culturales. Tema 14. Colombia prehispánica................................................96 América antes de Colón. Los primeros pobladores de Colombia. Las zonas arqueológicas de Colombia. Culturas indígenas colombianas. Calimas. San Agus- tín. Zenú. Tairona. Muisca. Tema 15. Europa antes del descubrimiento ......................102 Europa antes del siglo XV. La recuperación en el si- glo XV. El capitalismo mercantil. Avances técnicos. Los europeos y el descubrimiento de América. Los castellanos. Los portugueses. Los europeos en suelo americano. Colombia: territorio y población Épocas prehispánica y colonial El bienestar de la sociedad Las necesidades básicas. La alimentación. La impor- tancia de la labor del campesino. La vivienda. El vesti- do. La salud. La educación. El empleo. Tema 9. Satisfacer las necesidades básicas .........................60 Factores que satisfacen las necesidades básicas. Fac- tores económicos. Factores sociales. Factores políti- cos. Recursos económicos familiares. El desempleo. La calidad de vida y las necesidades. Tema 10. Los servicios básicos .....................................................64 ¿Qué son los servicios básicos? Agua. Alcantarillado y recolección de residuos. Electricidad. Gas. Algunos cuidados con los servicios básicos. Taller de competencias.................................. 68 Tema 11. Cambios para suplir las necesidades ....................70 Inventos que han mejorado la vida de las personas. Cambios en la forma de suplir las necesidades básicas. Aportes de la medicina. Los rayos X. La anestesia. Los antibióticos. Las vacunas. Promoción y prevención. Tema 12. Medios de comunicación y sociedad .................76 ¿Qué son los medios de comunicación? La historia reciente de los medios de comunicación. Tipos de medios de comunicación. Funciones de los medios de comunicación. La influencia de los medios de co- municación. Transformaciones de las relaciones fami- liares y sociales Taller de competencias ................................. 82 Evaluación acumulativa ............................... 84 Taller de habilidades: Aprende con gráficas estadísticas ...........................................86 Cátedra de la paz: Consumamos con responsabilidad .......................................88 Habilidades para el emprendimiento: Imaginación y creatividad para emprender ...................89
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz