Exp_Soc04_Alu

Conoce las leyes de Colombia 36 De acuerdo con la Ley 1004/2005 y el Decreto 383/2007, las zonas francas son áreas que se encuentran dentro del territorio nacional y en donde se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios y actividades comerciales. En las zonas francas hay normas especiales en cuanto al pago de impuestos y se facilita el comercio con otros países del mundo. • Averigua dónde queda la zona franca de la capital de tu departamento o de otra ciudad importante. Usos del suelo en las áreas urbanas En las ciudades, el uso del suelo se determina de acuerdo con las activi- dades que allí se desarrollan. De esta manera se identifican los siguien- tes usos. • Uso residencial: son los suelos que se emplean para la construcción de vivienda, lo cual es coherente con la cantidad de personas que habitan en las ciudades. En estos suelos se construyen edificios de apartamentos y casas [1] . • Uso industrial : son suelos en donde se permite la instalación de fá- bricas en las que se transforman materias primas. Suelen ubicarse en las afueras de las ciudades. • Uso comercial : son suelos en donde se reúnen diversas actividades destinadas a la compra y venta de productos y a la prestación de ser- vicios. Hacen parte de estas áreas los centros comerciales, las plazas de mercado y las zonas francas. • Uso institucional : son los suelos que emplean los hospitales, los cen- tros educativos, las iglesias, las alcaldías y demás instituciones [2] . Por ser espacios que constantemente se visitan, requieren vías de acceso y amplios sitios para parqueaderos. • Uso recreativo, deportivo y turístico : son suelos que se destinan para que las personas descansen, practiquen deportes y visiten sitios de interés como parques, jardines botánicos, museos, salas de con- cierto, estadios, restaurantes, entre otros. Los suelos urbanos requieren una importante infraestructura y ser- vicios públicos para que puedan desarrollarse las actividades de cada uno de sus usos. Por eso, una ciudad debe contar con vías y medios de transporte (aeropuertos, terminales, estaciones, vehículos), servicios públicos (agua, luz, alcantarillado) y medios de comunicación (teléfo- no, Internet, radio, televisión). [1] Urbanización . Las ciudades son por excelencia áreas residenciales. ¿Por qué crees que habitan más personas en la ciudad que en el campo? [2] Centro educativo . Jardines infantiles, colegios, universidadades y demás centros educativos se ubican sobre suelos institucionales. ¿Qué importancia tienen estas zonas?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz