Exp_Soc04_Alu
Tema A b Vocabulario académico 30 Saberes previos 1. ¿Qué cambios presenta el clima a lo largo del año en el lugar donde vives? 2. ¿Cómo percibe tu cuerpo los cambios de clima? Climas y recursos de Colombia Los climas en Colombia El clima es el conjunto de condiciones que se presentan en la atmós- fera de manera permanente. Se establece a partir del comportamiento de sus elementos durante un tiempo prolongado. En Colombia, la altitud y la latitud son factores que inciden en los dife- rentes tipos de clima. • Altitud . En las zonas montañosas de Colombia el clima varía de acuerdo con la altura del relieve. Por tanto, se habla de clima de montaña caracterizado por los pisos térmicos cálido, templado, frío, extremadamente frío y nival. A menor altura la temperatura es ma- yor y a mayor altura la temperatura es menor. Cada piso térmico posee fauna y flora diferentes de las de los demás. • Latitud . Colombia está localizada en la zona intertropical, lo que hace que su clima sea tropical. Este se caracteriza por presentar tem- peraturas constantes a lo largo del año, no tener estaciones climáti- cas y permitir la presencia de gran diversidad de fauna y flora. Clases de climas en Colombia Existen muchas formas de clasificar el clima. Por ejemplo, el geógrafo Richard Lang, teniendo en cuenta la precipitación (lluvias) y la tempe- ratura, estableció para Colombia los siguientes tipos de climas. Desértico Árido Semiárido Semihúmedo Húmedo Superhúmedo La temperatura es muy alta y las precipitaciones son escasas. Corresponde a áreas con poca vegetación. Ejemplo: norte de La Guajira [1] . La temperatura es similar a la del desierto pero su humedad es levemente superior. Ejemplos: centro de La Guajira, occidente del Magdalena y Atlántico. Presenta una temperatura muy variable y su nivel de precipitación es muy bajo. Ejemplos: centro del Cesar y Magdalena, norte de Córdoba, centro del Tolima. Su temperatura es variable y su precipitación es alta. Ejemplos: departamentos de Meta y Vichada, centro de Cundinamarca y sur de Huila. La temperatura es alta y la precipitación es muy elevada la mayor parte del año. Corresponde a áreas con mucha vegetación. Ejemplos: Amazonas, Vaupés, oriente de Cauca y norte de Antioquia. La temperatura es elevada y las precipitaciones son constantes durante todo el año. Ejemplos: Llanura del Pacífico y occidente de Cauca. 5 Para comprender. ¿Cuáles son los climas que presenta Colombia? +Respuesta: página 188 [1] Zona desértica en La Guajira . ¿Qué características tiene este lugar? ¿Qué vestuario sería apropiado para visitarlo? Busca imágenes que te ayuden a representar el significado del término temperatura . En una hoja tamaño carta, organiza un collage con ellas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz