Exp_Soc04_Alu

Taller de competencias Sistema de evaluación 25 Puntos Desempeños Competencias 1 Defino qué es un mapa. Pensamiento social 2 Doy razones para clasificar un mapa en la categoría de temático. Interpretación y análisis de perspectivas 3 Identifico los elementos de un mapa. Pensamiento social 4 Deduzco las dificultades de no contar con un mapa que contenga todos los elementos. Pensamiento reflexivo y sistémico 5 Describo la ubicación relativa y la ubicación absoluta del país. Pensamiento social 6 Identifico los límites Colombia en relación con los puntos cardinales. Pensamietno social 7 Establezco diferencias entre límite y frontera. Pensamiento reflexivo y sistémico 8 Diferencio los límites marítimos y terrestres de Colombia. Interpretación y análisis de perspectivas 9 Reconozco cómo se establecen las fronteras entre países y sus posibles problemas. Pensamiento reflexivo y sistémico 10 Propongo acciones para mejorar la convivencia entre países. Interpretación y análisis de perspectivas Lee el siguiente texto y realiza las actividades 7 a 10. "La primera frontera en consolidarse jurídicamente sobre la base de un Tratado Internacional perfeccionado fue la frontera colom- bo-brasileña en el sector comprendido entre la isla de San José, en el río Negro, ubicada frente a la piedra del Cocuy, en el territorio venezolano, y la desembocadura del río Apaporis en el Caquetá". Fronteras de Colombia. Tratados. [En línea]. [Consultado el 11 de marzo de 2017]. Disponible en <https://sogeocol.edu.co/Ova/ fronteras_colombia/fronteras/brasil/brasil_tratados.html> 7. Para este caso, ¿cuáles son los límites y cuáles las fronteras? 8. ¿El texto tiene relación con los límites marítimos o terrestres de Co- lombia? Explica tu respuesta. 9. ¿Cómo se definen las fronteras entre los países? ¿En esta definición pueden presentarse problemas? ¿Por qué? 10. Imagina que eres ministro de Relaciones Exteriores de Colombia y debes establecer un acuerdo de buenos vecinos. Responde. a. ¿Con qué países tendrías que entrar en contacto? ____________________________________________________________________________________________________________________ b. ¿A cuáles asuntos darías prioridad y por qué? ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz