Exp_Soc04_Alu

Competencias ciudadanas Océano Mar Caribe 0 200 km 75°W 0° N MAGDALENA ATLÁNTICO BOLÍVAR SUCRE CÓRDOBA CHOCÓ CALDAS TOLIMA QUINDÍO CAUCA NARIÑO PUTUMAYO CAQUETÁ AMAZONAS VAUPÉS GUAVIARE META VICHADA CASANARE ARAUCA SANTANDER ANTIOQUIA GUAINÍA HUILA BOYACÁ RISARALDA VALLE DEL CAUCA CUNDINAMARCA CESAR NORTE DE SANTANDER LA GUAJIRA PERÚ BRASIL VENEZUELA PANAMÁ ECUADOR Isla Malpelo San Andrés Sta. Catalina Providencia 20 Localización relativa de Colombia La localización relativa o geográfica está relacionada con los límites y las fronteras de un país. El límite es una línea que marca el fin de un territorio, que puede ser un país, un departamento o un municipio. En el mapa [1] puedes observar los límites establecidos entre los departamentos de nuestro país. Algunos límites son lugares geográficos como un río o una línea de costa, por ejemplo, el río Amazonas sirve de límite entre Colombia y Perú. Otros límites son trazados directamente en los mapas, como el límite entre Colombia y Ecuador. Para comprender. ¿Qué es una frontera y en qué se diferencia de un límite? +Respuesta: página 188 Las fronteras de Colombia El espacio donde terminan los límites de un país y empiezan los de otro se conoce con el nombre de frontera [2] . En ese lugar se genera una serie de intercambios en diferentes ámbitos, por ejemplo, económicos y culturales. Convivencia y paz Los conflictos están presentes en los diferentes espacios donde viven las personas. a. ¿Qué conflictos crees que pueden presentarse en una frontera? b. ¿Qué acciones sugieres para que las personas puedan resolverlos? [2] Ipiales, Colombia. Frontera entre Colombia y Ecuador. ¿Qué actividades económicas crees que se desarrollan en esta frontera? [1] División política de Colombia . ¿Cuáles departamentos limitan con el departamento donde vives? Fotos593 / Shutterstock, Inc.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz