Exp_Soc04_Alu
Océano Pací co Mar Caribe 0 200 km PERÚ BRASIL VENEZUELA ECUADOR 75°W 0° N 17 Pensamiento social 1. Relaciona cada término con una definición. a. Latitud ( ) Líneas que se trazan de oriente a occidente. b. Longitud ( ) Distancia que hay de un lugar a la línea del ecua- dor. c. Paralelos ( ) Líneas que se trazan de norte a sur. d. Meridianos ( ) Distancia de un lugar a la línea de Greenwich. 2. Escribe dos países que se encuentren… a. al norte de la línea del ecuador: _________________________________________________________________________ b. al sur de la línea del ecuador: _________________________________________________________________________ c. al este de la línea de Greenwich: _________________________________________________________________________ d. al oeste de la línea de Greenwich: _________________________________________________________________________ 3. Vocabulario académico . Crea una sopa de letras con palabras que ayuden a definir el concepto de coordenada . Entrégala a un compañero para que la resuelva. Interpretación y análisis de perspectivas 4. Laura es una niña que vive en Medellín y es amiga de Felipe que vive en Cali. Ellos hablan constantemente por el chat. Un día Felipe le preguntó: ¿en qué punto cardinal se encuen- tra Medellín en relación con Cali? a. ¿Qué le debe responder Laura a Felipe? b. ¿Qué descripción tendría que hacer Feli- pe en el caso contrario, es decir, la locali- zación de Cali en relación con Medellín? c. ¿En qué punto cardinal se encuentra tu ciudad en relación con Medellín y Cali? Pensamiento reflexivo y sistémico 5. Responde en tu cuaderno. a. ¿En qué actividades del ser humano se utilizan la latitud y la longitud? b. ¿A qué territorios crees que se les puede hallar la latitud y la longitud? Explica tu respuesta. c. ¿Qué sucedería si no existieran la latitud y la longitud? Propón ejemplos. Actividades de aprendizaje En el mapa, la línea roja señala el ecuador. De acuerdo con lo que observas, puedes deducir que Colombia tiene la ma- yor parte de su territorio en el hemisferio A. este. B. norte. C. oeste. D. sur. Competencia: Pensamiento social Prepara tu prueba Saber
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz