Exp_Soc04_Alu
Los espacios y la historia O C É A N O P A C Í F I C O O C É A N O A T L Á N T I C O 0 1140 km N 80º W 60º W 40º W 20º W 0º 20º S 40º S m 1000 500 200 0 2000 3000 4000 5000 10 Describir Elabora dos párrafos en los que describas el mapa topográfico que aparece en esta página. Tipos de mapas Los mapas tienen como objetivo representar diferentes características de la realidad. Existen dos grandes tipos de mapas: los mapas topográ- ficos y los mapas temáticos. Mapas topográficos o físicos Los mapas topográficos representan las características físicas, es decir, el relieve de cualquier zona de la Tierra [1] . En los mapas topográficos, las diferencias del relieve se muestran con una escala de colores que va del verde al café. Esta escala recibe el nombre de matices hipsométricos . Cada grupo de colores represen- ta la altura del relieve, que se mide en metros sobre el nivel del mar (m. s. n. m.). El relieve también se puede representar a partir de líneas que reciben el nombre de curvas de nivel . Estas unen puntos que tienen la misma altura. Para comprender. ¿Qué puedes representar de tu departamento en un mapa topográfico? +Respuesta: página 188 Herramientas para aprender Para conocer más sobre los mapas topográficos ingresa a http://www.igac.gov.co/wps/ portal/igac/raiz/iniciohome/ MapasdeColombia Los mapas más antiguos fueron elaborados hacia el año 2300 a. de C., es decir, hace muchos siglos. Fueron creados por un pueblo llamado babilónico, que vivía al suroccidente de Asia. Este pueblo dibujó mapas en tablillas de arcilla con el propósito de medir los terrenos y cobrar impuestos a sus propietarios. En la red [1] Mapa físico de América del Sur. En este mapa puedes observar las formas del relieve de América del Sur. ¿Qué colores predominan? ¿Qué tipos de relieve representan esos colores?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz