Exp_Soc03_Alu

3 4 Unidad Unidad 5 ¿Estás listo? .......................................................... 85 Tema 12. El tiempo y las actividades humanas....................86 Las actividades diarias. Los días. Las semanas. Los días festivos o feriados. El año y el calendario. Las agendas. Los tiempos y el trabajo. Tema 13. Lo que cambia y lo que permanece......................92 Lo que cambia. Lo que permanece. ¿Cómo reconocer lo que cambia y lo que permanece? Los paisajes cam- bian con el tiempo. Las sociedades cambian con el tiempo. Fenómenos naturales y acción humana. Tema 14. Conocer el pasado..........................................................98 Los restos del pasado. Los historiadores: detectives del pasado. Las fuentes de la historia. Taller de competencias................................ 102 Tema 15. Los primeros pobladores del mundo................104 Los primeros seres humanos. Los homo sapiens . La im- portancia del fuego. La vida nómada. Organización so- cial de las comunidades nómadas. La vida sedentaria. Organización social de las comunidades sedentarias. Tema 16 . La época indígena........................................................110 El poblamiento de América. El poblamiento de Co- lombia. Etapas de la época indígena en Colombia. Los principales grupos indígenas. Los taironas. Los muis- cas. Los zenúes. Taller de competencias................................ 116 Evaluación acumulativa.............................. 118 Taller de habilidades: Aprende con mitos...........................................................................120 Cátedra de la paz: Inclusión y exclusión ......................................................................122 Habilidades para el emprendimiento: Para ser emprendedor: sé disciplinado............................123 El tiempo pasado y el tiempo presente Las leyes y las normas Trabaja con mapas Los continentes .........................................................................................164 Los océanos y los mares ....................................................................165 El relieve de Colombia ........................................................................166 Aguas continentales de Colombia............................................167 Pisos térmicos de Colombia...........................................................168 Los recursos naturales de Colombia ......................................169 Los productos de Colombia ..........................................................170 Población de Colombia por departamentos .................171 ¿Estás listo? ........................................................ 125 Tema 17. Los departamentos de Colombia .......................126 ¿Cómo está organizado el territorio colombiano? Las entidades territoriales en Colombia. Los departa- mentos. Las autoridades de los departamentos. Los gobernadores. Las asambleas departamentales. Fun- ciones de las asambleas departamentales. Tema 18. Los resguardos indígenas.........................................132 Los grupos indígenas en Colombia en la actualidad. Los resguardos indígenas. El gobierno de los resguardos. Respuestas para comprender........................................... 172 Glosario................................................................................... 174 Bibliografía ............................................................................ 176 Tema 19. El gobierno escolar......................................................136 Participar en el colegio. ¿Qué es el gobierno escolar? ¿Quiénes conforman el gobierno escolar? ¿Cómo se eligen los miembros del gobierno escolar? El persone- ro estudiantil. El consejo estudiantil. ¿Qué hacer para ser elegido? ¿Cómo elegir? Los beneficios de participar. Taller de competencias................................ 142 Tema 20. Los derechos humanos..............................................144 ¿Qué son los derechos humanos? El origen de los derechos humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Otros documentos sobre los de- rechos humanos. Algunos derechos humanos funda- mentales. Características de los derechos humanos. Clasificación de los derechos humanos. Defender los derechos humanos. Tema 21. La movilidad....................................................................150 ¿Qué es la movilidad? ¿Qué problemas tenemos para movernos? ¿Cómo nos movemos en las ciudades? Problemas de movilidad en las ciudades. ¿Cómo nos movemos en el campo? Problemas de movilidad en el campo. La seguridad vial y las normas de tránsi- to. Los semáforos. Los pasos de cebra. El transporte público. Taller de competencias................................ 156 Evaluación acumulativa.............................. 158 Taller de habilidades: Aprende con noticias.......................................................................160 Cátedra de la paz: Reparar daños y presentar disculpas..................................162 Habilidades para el emprendimiento: Para ser emprendedor: necesitas fuerza de voluntad.....................................................163

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz