Exp_Soc03_Doc
Prepara tu prueba Saber 23 Pensamiento social 1. Une con una línea las palabras de la izquierda con su significado de la derecha. Llanura Desgaste de la corteza terrestre. Cordillera Extensión de terreno plano. Valle Conjunto de montañas más grande que una sierra. Erosión Extensión de terreno a cada lado de un río. 2. Escribe debajo de cada imagen la letra que corresponda a la forma del relieve que representa: 3. Vocabulario académico . Escribe dos oraciones con las palabras depresión y suelo en su sentido geográfico. Interpretación y análisis de perspectivas 4. En abril de 2017, Mocoa, en el departa- mento de Putumayo, sufrió un terrible deslizamiento causado por el desborda- miento de tres ríos durante un aguace- ro. Al respecto, una investigadora señaló: «Cuando llueve, las lluvias bajan por la cordillera y arrastran sedimento. Si hay deforestación, el agua sigue derecho y no se retiene. Entonces se va volviendo una bola de nieve que crece hasta formar es- tas catástrofes». Según lo afirmado por la investigadora, ¿cuál es la relación entre el deslizamiento y la deforestación? ¿Se des- cribe algún cambio del relieve? ¿Por qué? Pensamiento reflexivo y sistémico 5. Escribe en tu cuaderno cómo te imagi- nas que será el relieve del lugar donde vives dentro de mil años. Describe los factores naturales y las acciones huma- nas que podrían cambiarlo. Acompaña el texto con dibujos. La Tierra es un planeta vivo y sometido a fuerzas internas y externas que lo modifican cons- tantemente. Por ejemplo, las fuerzas internas provocan terremotos y erupciones volcánicas; y las fuerzas externas, como los vientos y la lluvia, erosionan el suelo. De lo anterior, se dedu- ce que la Tierra es un planeta A. activo y en cambio permanente. B. tranquilo. C. diverso. D. inerte. Competencia: Interpretación y análisis de perspectivas Actividades de aprendizaje a. Valle c. Cordillera b. Colina d. Bahía X c a d
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz