Exp_Soc02_Alu
32 Territorios indígenas En Colombia hay aproximadamente 102 pueblos indígenas. La mayoría están en el área rural de nuestro país. Los territorios indígenas pueden estar ubicados en un municipio o en varios municipios o departamentos. También, pueden hallarse en algunos parques nacionales; por ejemplo, en la sierra nevada de Santa Marta. Las entidades territoriales indígenas fueron reconocidas en la Constitución de 1991, para que tuviera su propio gobierno de acuerdo con su cultura. Sin embargo, estos territorios se han visto amenazados por grandes empresas que buscan explotar recursos naturales. Para comprender. ¿En dónde vive la mayoría de población indígena en Colombia? Topónimos Son los nombres que se le dan a un lugar; por ejemplo, a un municipio, a un barrio y a una localidad. Los topónimos hacen referencia a una característica del lugar, a un personaje , a un santo o a una palabra en una lengua nativa . Por ejemplo, el municipio de Quibdó en el Chocó, tomó su nombre de un cacique de la región. Para finalizar Indígenas wiwa que habitan en el municipio de Valledupar . ¿En qué clima crees que viven estas personas? ¿Por qué? Los municipios son entidades territoriales de Colombia. son 1122. conforman los departamentos. tienen un área urbana y un área rural. tienen un nombre o topónimo. El área urbana se dividide en localidades, comunas o barrios. El área rural se dividide en corregimientos. Jess Kraft / Shutterstock, Inc.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz