Exp_Mat10_Alu

Educación financiera 53 Características de una inversión Cuando se tiene una o varias opciones de inversión, es importante definir con claridad los siguientes elementos, a fin de elegir la que se considere más adecuada: Capital inicial Monto de dinero que se necesita para hacer la inversión. Activo en el que se invierte Este puede ser tangible: como una casa, un negocio. Un intangible: como una acción, o la educación. Rendimiento Es la promesa de los beneficios que se esperan recibir a futuro, muchas veces se pueden medir en porcentajes, algunas veces el rendimiento es incierto. Tiempo La cantidad de meses o años que se debe esperar para obtener el rendimiento. Riesgo El retorno de lo invertido y el rendimiento no siempre están garantizados. Así que el riesgo es la probabilidad de que ese retorno y rendimiento sea menor a lo que se espera o incluso que se pierda todo lo invertido. Tabla 2 No hay inversión que no tenga un riesgo, el riesgo y la rentabilidad tienen una relación directa, un menor riesgo implica una menor rentabilidad y viceversa, sin embargo, mayor riesgo también implica mayores pérdidas. Cada persona elige el nivel de riesgo que quiere asumir, esto depende de la personalidad y del miedo que se tiene de perder algo. En la figura 1 se aprecia una gráfica que representa los niveles de riesgo de una inversión: conservador, moderado, arriesgado. Es necesario tener cuidado de dónde se invierte el dinero, como dicen en el lenguaje popular: “De eso tan bueno no dan tanto”. Las opciones de inversión que ofrecen altos rendimientos en un tiempo corto posiblemente no sean un negocio legal, y pueden engañar a los inversionistas. Siempre se debe conocer muy bien sobre el activo en el que se piensa invertir, el tiempo y los posibles riesgos que se asumen. Antes de realizar una inversión, plantea las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el objetivo de la inversión? Es decir, para qué se usará el dinero de la inversión. La respuesta a esta pregunta orienta al inversionista sobre el tiempo que debe durar su inversión. 2. ¿Durante cuánto tiempo se tendrá la inversión? La respuesta a esta pregunta está directamente relacionada con la primera pregunta. 3. ¿Cuál es el grado de riesgo que está dispuesto a correr el inversionista? Algunas veces las personas no tienen el capital inicial suficiente para hacer una inversión importante. En ese caso, deciden endeudarse, esta es una opción, siempre y cuando la inversión tenga un riesgo conservador o moderado. Por ejemplo, se quiere invertir en una casa, pero no se cuentan con el dinero suficiente, así que se acude a préstamos en instituciones financieras a fin de cumplir con el objetivo. Bene cios Conservador Moderado Arriesgado Riesgo Figura 1

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz