Exp_Mat09_Alu
14 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Actividades de aprendizaje Comunicar 1. Determina si la utilidad del supermercado, del inicio de tema, presenta un crecimiento o un decrecimiento para el intervalo de tiempo entre: a. La semana 1 y la semana 2. b. La semana 2 y la semana 5. c. La semana 5 y la semana 8. 2. Escribe, en cada caso, el valor absoluto que representa la distancia entre: a. 2 1 - y 4 3 - . b. 2 1 y 9. c. 8 5 - y 0. d. El doble de a y el triple de b. e. El triple de un número y 2. f. El triple de 2 y un número. 3. Resuelve cada ecuación. a. x 3 2 7 - = b. | x – 4 | = –3 c. x 5 2 1 4 - = d. x x 2 5 1 1 - = e. x 2 3 8 5 - = Resolver problemas 4. Aplicación. En un edificio hay dos sótanos de parqueadero (S1 y S2), un mezanine (M) y 15 pisos de apartamentos (P1 a P15). En 20 minutos, el operador del ascensor realiza los siguientes recorridos: M a S2; S2 a P10; P10 a S1; S1 a S2; S2 a P7; P7 a P3 y P3 a M. Si entre piso y piso hay 3 m de altura, ¿qué distancia recorrió? 5. Aplicación. En una ciudad, la temperatura varía como se muestra en la tabla 1. Escribe si hubo aumento o disminución e indica cuánto varió. Día Hora Variación Aumento (A) Disminución (D) Valor de la variación 30 de enero 3 a. m. a 6 a. m. 0 °C a 7 °C 31 de enero 7 a. m. a 1 p. m. 8 °C a 23 °C 1 de febrero 7 p. m. a 1 a. m. 6 °C a –3 °C 2 de febrero 1 a. m. a 3 p. m. 0 °C a –5 °C 3 de febrero 11 p. m. a 1 a. m. –6 °C a –1 °C Tabla 1 6. En la figura 1, cada segmento representa el recorrido que hizo una persona. Completa la tabla 2. Figura 1 60 m Oriente Occidente José Diana Camila Ana Bernardo 0 70 m
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz