Exp_Mat08_Alu

47 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Aplicación en Astronomía El telescopio es un instrumento óptico que sirve para observar objetos lejanos. Por ello, ha permitido comprender el universo, desde Galileo Galilei (siglo XVI), quien observó la Luna con el telescopio de lentes; hasta la actualidad, con telescopios situados en el espacio, que permiten recoger información de rayos X, infrarrojos y ultravioletas lejanos. Un telescopio está formado principalmente por espejos y lentes, que se dividen en dos tipos: refractores y reflectores. El componente óptico principal de un telescopio refractor se conoce como objetivo; el de un telescopio reflector, espejo primario. La apertura de un telescopio es el diámetro del haz de luz que entra en él, que eventualmente llega al punto de observación (foco). La distancia entre el objetivo o el espejo primario y su foco es conocida como la distancia focal. El ocular es la parte del telescopio que transforma los rayos de luz concentrados en imágenes visibles para el ojo humano; además, permite modificar el aumento. La distancia focal del ocular es el factor que nos permite conocer el aumento del sistema óptico. A mayor longitud focal del ocular, menor aumento se conseguirá y viceversa. Los oculares para telescopio vienen marcados con su distancia focal generalmente en milímetros. Para calcular el aumento con un ocular dado, se divide la distancia focal del espejo primario entre la distancia focal del ocular. 8. Escribe algunas ventajas de expresar números en notación científica. Luego, completa la tabla 3 con el proceso y justificación para escribir el número 0,0001538 en notación científica. Pasos Justificación 0,0001538 = 00001,538 · 10 –4 Eliminamos los ceros de la izquierda. = 1,5 · 10 –4 Tabla 3 Resolver problemas 9. Aplicaciones . Una pareja de recién casados solicita un crédito hipotecario para comprar un apartamento de 160 millones de pesos. Sin embargo, el banco solo presta el 70 % del valor del inmueble. El porcentaje restante corresponde a la cuota inicial. a. Expresa el valor total del inmueble en notación científica. b. ¿Cuánto dinero debe conseguir la pareja para la cuota inicial? Expresa tu respuesta en notación científica. Continúa en el Taller, pág. 313. Por ejemplo, si se tiene un ocular de 25 mm y un espejo primario de 1 200 mm de distancia focal, tendremos 1 200 ÷ 25 = 48 aumentos. En vista de que las distancias medidas son mayores, existe una unidad astronómica de longitud (ua) que equivale a 149 597 870 700 metros, y es aproximadamente la distancia media entre la Tierra y el Sol. Actividad Si la distancia de Neptuno al Sol es aproximadamente 4,5 · 10 9 km, ¿cuál es la distancia aproximada de Neptuno a la Tierra? ¿Cómo calcularías un ocular preciso para observar a Neptuno desde la Tierra?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz