Exp_Mat07_Alu

85 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Continúa en el Taller, pág. 304. Aplicación en el submarinismo El ascenso es uno de los momentos de mayor cuidado en el buceo. En esta etapa ocurre la mayoría de accidentes por dos motivos: la sobre expansión pulmonar y las burbujas de la descompresión. La velocidad de ascenso desde el fondo hasta la primera parada, entre paradas y desde la última parada a la superficie es de 9 metros por minuto, aunque también se registran velocidades de ascenso entre 6 metros por minuto y 12 metros por minuto. De esta forma, es posible determinar la profundidad el tiempo que invierte un buzo en llegar a la primera parada si ha bajado a una profundidad de 18,9 m y asciende a una velocidad de 9 metros por minuto. Para ello, se divide 18,9 entre 9, lo que da un tiempo empleado de 2,1 minuto, ya que 18,9 ÷ 9 = 2,1. Actividad ¿Cuánto tiempo gasta en llegar a la primera parada un buzo que ha bajado a una profundidad de 9,6 m y asciende a una velocidad de 6 metros por minuto? Resolver problemas 9. Aplicación. Para calcular el radio de una circunferencia sabiendo el perímetro, se divide el perímetro entre 6,28. Calcula el radio de una circunferencia con perímetro 14,56 cm y de otra con perímetro 0,28 cm. 10. Aplicación. Un ciclista recorre cada día 5 3 kilómetros. ¿Cuántos días gastará en recorrer 4 10 2 kilómetros? 11. Aplicación. En una pastelería, preparan torta de chocolate. La mitad de la torta la decoran con chispas de colores y la otra mitad con chispas de coco. Si cada mitad de la torta la cortan en dieciseisavos, ¿cuántas porciones se obtienen de la torta? 12. Aplicación. En la producción de leche de una pasteurizadora, se han dañado 12 litros de leche. Esta pasteurizadora empaca la leche en bolsas de 1,2 dm 3 . ¿Cuántas bolsas de leche ha perdido la pasteurizadora?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz