Exp_Mat07_Alu

79 Ejemplo 2 Don Juan quiere organizar en 4 3 de la superficie de la estantería de su supermercado los productos alimenticios y dejar los 3 2 de esta sección para los granos como el arroz, fríjol, lentejas y arvejas. ¿Cuál es la parte de la estantería donde se organizarán los granos? Analicemos una representación gráfica de la situación. • Representamos la estantería con un cuadrado y coloreamos 4 3 de la superficie con azul ( ver figura 1). • Ahora, en esta sección azul, representamos 3 2 con rosado, que corresponde a los 3 2 de 4 3 ( ver figura 2). • Observemos que el cuadrado, que representa la estantería, quedó dividido en 12 partes iguales y de ellas 6 son rosadas. Es decir, que 3 2 de 4 3 equivalen a 12 6 del todo. Esto indica que la mitad de la estantería se usará para organizar los granos, ya que 12 6 2 1 = . En esta situación la expresión los 3 2 de 4 3 se representa con la multiplicación, 3 2 4 3 12 6 2 1 # = = . Ejemplo 4 Hallemos el área del rectángulo de la figura 3. Recordemos que el área de un rectángulo se calcula multiplicando su largo por su ancho: 78 × 34 = 2 652, entonces, 7,8 cm × 3,4 cm = 26,52 cm 2 . Para multiplicar números racionales en forma decimal , se multiplican los factores como si fueran números enteros y en el producto se indican tantas cifras decimales como cifras decimales hay en total entre los factores. Ejemplo 3 Para efectuar la multiplicación 2,5 × 1,27 primero multiplicamos 25 × 127 = 3 175. Como 2,5 tiene una cifra decimal y 1,27 tiene dos cifras decimales, al resultado 3 175 le asignamos una coma decimal contando tres lugares de derecha a izquierda, es decir, 2,5 × 1,27 = 3,175. Figura 3 Figura 1 Figura 2 Sabiendo que 37 × 14 = 518, halla los siguientes productos: a. 3,7 × 1,4 b. 37 × 0,14 c. 0,37 × 0,15 d. 0,37 × 14 Ahora es tu turno 3 4 2 3 3 4 2 3 3 4 de 7,8 cm 3,4 cm

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz