Exp_Mat07_Alu

71 Como los números racionales pueden ser expresados como números decimales, también es posible efectuar adiciones y sustracciones entre racionales partiendo de su expresión decimal. A continuación, se presentan algunos ejemplos. Ejemplo 2 Manuela está haciendo una mezcla de harina y mantequilla para preparar galletas. Antes de agregar otros ingredientes pesa la mezcla y observa que pesa 0,75 libras. Si la mezcla tiene 2 1 de libra de harina, ¿cuántas libras de mantequilla utilizó? Solución Para saber qué cantidad de mantequilla utilizó, primero expresamos 2 1 como decimal, 2 1 = 0,5. Luego hallamos la diferencia de 0,75 y 0,5 con la sustracción 0,75 – 0,5. Como los números racionales se encuentran en su representación decimal, realizamos el siguiente procedimiento: Alineamos las cifras según su posición: las cifras de la parte entera, la coma y la parte decimal y completamos con ceros. 0, 7 5 – 0, 5 0 0, 2 5 Este resultado indica que Manuela usó 0,25 libras de mantequilla. Ejemplo 3 Hallemos las adiciones o sustracciones que se indican en cada caso. La adición o sustracción de dos números racionales expresados en forma decimal finita se efectúa alineando las cifras de la parte entera y de la parte decimal; se completa con ceros si es necesario. Para comprender ¿Por qué la solución de –8 + 2,75 es un número negativo? Respuesta El resultado es negativo, ya que | –8 | > | 2,75 |. ¿Cuál es la diferencia de 6 7 menos 6 7 - ? Ahora es tu turno a. 5,7 + 1,65 5, 7 0 + 1, 6 5 7, 3 5 5,7 + 1,65 = 7,35 c. –9,2 – 2,54 9, 2 0 + 2, 5 4 11, 7 4 –9,2 – 2,52 = –11,74 b. –8 + 2,75 8, 0 0 – 2, 7 5 5, 2 5 –8 + 2,75 = –5,25 d. 7 – 0,085 7, 0 0 0 – 0, 0 8 5 6, 9 1 5 7 – 0,085 = 6,915

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz