Exp_Mat07_Alu
56 Taller de competencias Puntos Evidencias de aprendizaje 1 Interpreto los datos que aparecen en una tabla. 2 Infiero y argumento situaciones a partir de información dada en una tabla. 3 Analizo y comparo datos presentes en una tabla. 4 y 5 Resuelvo situaciones problema con números enteros. Las condiciones climáticas, los problemas que pueden presentarse con las plagas en los cultivos y la oferta y demanda generan variación en los precios de los productos agrícolas. En la tabla 1 se muestran los precios de algunos productos en cosecha durante un día del mes de febrero de 2018. Producto Presentación y cantidad Calidad Precio ($) Ajo Atado de 9 kg Extra 35 100 Primera 32 400 Grandes superficies 30 150 Mango Caja de 11 kg Extra 18 150 Primera 16 500 Grandes superficies 14 300 Manzana roja Caja de 18 kg Extra 90 000 Primera 80 100 Grandes superficies 97 200 Limón Bulto de 72 kg Extra 61 200 Primera 55 440 Grandes superficies 50 400 Razonar 3. ¿Cuál producto presenta la mayor diferencia entre su precio extra y el precio para grandes superficies? Resolver problemas 4. Si se quieren comprar 18 kilos de manzana roja en calidad primera y 18 kilos de mango en calidad extra, ¿cuánto dinero se debe pagar? 5. ¿Cuál es la diferencia entre el valor de 3 bultos de limón de primera y 5 atados de ajo extra? Comunicar 1. Responde: a. ¿Cuál es el precio por kilogramo del ajo en calidad extra? b. ¿Cuál es el precio por kilogramo del mango en calidad primera? 2. Un bulto de limón pesa ocho veces la cantidad de kilos que pesa un atado de ajos. ¿Crees que el precio del limón por kilo debe ser ocho veces el precio del kilo de ajo? ¿Porqué crees que no se presenta esta relación con los precios? Tabla 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz